-
Fue el iniciador de la Escuela de Mileto a la que pertenecieron también Anaximandro y Anaxímenes
-
En este periodo se incluyen las filosofías griegas y romanas
-
Se preguntaban los filósofos griegos, sobre el origen y principio de la naturaleza (physis) al que denominaron Arjé
-
Fundó la escuela pitagórica creía que el Arjé eran las matemáticas
-
Su Arjé es el logos (que se relaciona con el fuego)
-
Su única obra señala la vía de la Verdad y la Opinión así como los problemas del ser
-
Con él termina la metafísica presocrática se considera el padre de la filosofía se le conoce por su método socrático
-
Su filosofía iba destinada a la política (utopía del filósofo rey)
-
Fue uno de los filósofos griegos que más aportó a la filosofía occidental, también es uno de los más importantes
-
se caracterizó por evitar la especulación pura y la búsqueda del pragmatismo y el eclecticismo, priorizando la filosofía práctica (ética y filosofía política), Filósofos más importantes: Lucrecio y Marco Aurelio
-
Trató temas trascendentales como la relación ente la razón y la fe entre otros. El filósofo que más destacó fue san Agustín
-
Normalmente en este periodo la filosofía solo se usaba para aclarar el significado de la doctrina teológica cristiana
-
Argumentaban a favor de la existencia de Dios. Filósofos más importantes: santo Tomás de Aquino y Duns escoto
-
Criticaba la escolástica y creía que los conceptos genéricos son creaciones humanas. Filósofo más importante: Guillermo de Ockham
-
Se inspiró en las cultura clásicas y su característica principal era el humanismo (el hombre en el centro de la reflexión filosófica) además de una reflexión política con la aparición del término utopía y la revolución científica.Filósofos más importantes: Erasmo de Rotterdam, Tomás Moro, Francis Bacon, Descartes, Hobbes, Montesquieu, Russeau y Voltaire
-
Mantenía que la razón debía tomar siempre como punto de partida los datos de los sentidos (experiencia). Sus principales representantes fueron : Hobbes, Locke y Hume
-
Suponía la superioridad de la razón frente a los sentimientos para alcanzar el conocimiento, su principal representante fue Descartes
-
Su intención era fomentar la libertad de pensamiento y espíritu crítico. Sus principales representantes fueron . Montesquieu, Russeau, Voltaire y Kant
-
Sus características principales eran su talante crítico y la actitud de los filósofos de denuncia y sospecha
-
estudia el mundo respecto a la manifestación. Filósofos más importantes: Edmund Husserl y Max Scheler
-
Sus principales filósofos fueron Bertrand Rusell y Ludwing Wittgenstein, esta corriente filosófica sostiene que existe
una sola racionalidad humana posible, la científica También piensa que dado que los contenidos de la conciencia son
siempre inobservables y que se hacen públicos a través del lenguaje hay que dirigir la atención hacia el lenguaje -
Se caracteriza por la creencia radical de la libertad del ser humano, sus principales representantes fueron Martin Heidegger y Jean Paul Satre
-
Representa una teoría de la verdad y el método que expresa la universalización del fenómeno interpretativo desde la historicidad concreta y personal. Sus principales representantes fueron : Hans-Georg Gadamer y Paul Ricoeur
-
Pone el énfasis en la persona. Considera al hombre como un ser relacional, esencialmente social y comunitario, un ser libre, trascendente y con un valor en sí mismo que le impide convertirse en un objeto como tal. Sus principales representantes fueron Emmanuel Mounier y Jacques Maritain
-
Busca las estructuras a través de las cuales se produce el significado dentro de una cultura. Sus principales filósofos fueron . Claude Levi-Strauss, Louis Althuser y Michel Foucault
-
Es la cual propuso la discusión crítico ideológica de las condiciones sociales e históricas en las que ocurre la construcción de teoría y la (así mediada) crítica de esas condiciones sociales. Sus principales representantes son: Jürgen Habermas, Theodor Adorno, Marx Horkeimer