-
Filosofia Antigua
-
Nació en Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a. C., la época más espléndida en la historia de su ciudad natal, y de toda la antigua Grecia.Es un representante de la filosofía griega junto Platón , quien fue su alumno , y Aristoteles. Fue el padre de la filosofía política y ética.
Inventó el método Socrático o método de elencos. El cual se aplicaba para el examen de conceptos morales clave como la justicia , el bien y el mal. -
Es un santo, padre y doctor de la Iglesia católica. Él fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y uno de los más grandes genios de la humanidad. Dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología. A lo largo de los siglos, casi ningún otro santo ha sido tan comprensible ya que en sus obras se encuentran todas las profundidades y las alturas de la humanidad, todas las preguntas y la búsqueda que todavía experimenta el hombre en la actualidad.
-
Filosofia Medieval
-
Platón nació hacia el año 427 a. C. en Atenas o Egina en el seno de una familia aristocrática ateniense.Fue un filosofo griego alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles.
En 387 fundó la Academia. Escribió varios diálogos sobre muchos temas como ética , filosofía política , psicología y más. Algunas de sus obras son:Crálito, Menón, Fedón, Banquete, Teeteo, República, Fedro, ... -
Fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.Aristóteles escribió cerca de 200 tratados sobre una enorme variedad de temas, entre ellos: lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.
-
Teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica. Asimismo, fue muy popular por su aceptación y comentarios sobre las obras de Aristóteles, señalando, por primera vez en la historia, que eran compatibles con la fe católica. A Tomás se le debe un rescate y reinterpretación de la metafísica y una obra de teología monumental, así como una teoría del Derecho que sería muy consultada posteriormente.
-
Filosofia Moderna
-
Fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica. Hizo famoso el célebre principio cogito ergo sum (‘pienso, luego existo’), elemento esencial del racionalismo occidental, y formuló el conocido como «método cartesiano».
-
Fue un filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés, constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa. Hume afirma que todo conocimiento deriva, en última instancia, de la experiencia sensible. Sus obras principales son: Tratado de la naturaleza humana e Investigación sobre el entendimiento humano.Hume estuvo influido por los empiristas, así como por varios escritores franceses y algunas figuras del panorama intelectual como Newton.
-
Fue un filósofo prusiano de la Ilustración. Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. Además se trata del último pensador de la modernidad. Adelantó importantes trabajos en los campos de la ciencia, derecho, la moral, la religión e historia creyendo haber logrado un compromiso entre el empirismo y el racionalismo.
-
Fue un filósofo alemán, Considerado por la historia clásica de la filosofía como el representante de «la cumbre del movimiento decimonónico alemán del idealismo filosófico» y como un revolucionario de la dialéctica, habría de tener un impacto profundo en el materialismo histórico de Karl Marx.
-
Fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista e intelectual. su obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues además incursionó en la práctica del periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y práctica. Es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo histórico.
-
Fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales hacia la vida.Se caracteriza el estilo y la sutileza con que lo hacía, fue un autor que introdujo, como ningún otro, una cosmovisión que ha reorganizado el pensamiento del siglo XX
-
Filosofía Contemporánea
-
José Ortega y Gasset fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital —raciovitalismo— e histórica, situado en el movimiento del novecentismo.
-
Martin Heidegger fue un filósofo alemán, considerado, junto con Edmund Husserl y Ludwig Wittgenstein, como el pensador más influyente del siglo XX y de la filosofía contemporánea. Tras sus inicios en la teología católica, desarrolló una filosofía que influyó en campos tan diversos como la teoría literaria, social y política, el arte y la estética, la arquitectura, la antropología cultural, el diseño, el ecologismo, el psicoanálisis y la psicoterapia.
-
Xabier Zubiri Apalategi, fue un filósofo español. Estudió en Lovaina, Madrid y Friburgo. Desempeñó la cátedra de Historia de la Filosofía en la Universidad de Madrid desde 1926 hasta 1935. En 1942 enseñó en la Universidad de Barcelona, pero abandonó la cátedra dos años más tarde, para residir en Madrid, donde expuso su pensamiento en cursos privados, interrumpidos por sus estancias en el extranjero, como en 1973, impartió un curso de Teología en la Universidad Gregoriana de Roma.