Farmaco

HISTORIA DE LA FARMACOLOGÍA

  • Primer medico egipcio
    2690 BCE

    Primer medico egipcio

    Imhotep, dios de la medicina (pirámide de saqqara).
  • Mesopotamia
    2100 BCE

    Mesopotamia

    Invención de la primera farmacopea, data con las sustancias y algunos principios activos como; el cloruro de sodio, nitrato de potasio, concha de tortuga y sauce.
  • Papiro Kahun o EL Lauum
    1850 BCE

    Papiro Kahun o EL Lauum

    Contiene párrafos sobre enfermedades de las mujeres, describe drogas, fumigaciones, pastas y aplicaciones vaginales, además de pronósticos de obstetricia.
  • Egipto
    1600 BCE

    Egipto

    El primer testimonio escrito que menciona específicamente de los medicamentos es "El Papiro de Smith" de la medicina egipcia que data aproximadamente en este año.
  • Egipto
    1550 BCE

    Egipto

    "El Papiro de Ebers" enumera también unos 700 remedios, su preparación y su empleo. P.E. aceite de ricino, menta, opio, aloe hierro, sulfato de cobre, magnesio y piedras preciosas pulverizadas.
  • Edad media o Medieval
    500 BCE

    Edad media o Medieval

    En esta época la Medicina, además del excesivo dominio de la escuela Escolástica, se caracteriza por la conservación de las antiguas enseñanzas de Hipócrates y Galeno, pero bastante desfiguradas por los filósofos de sillón. No se investigaba y los profesores o “médicos de toga latga” se limitaban, en la enseñanza, a leer y comentar las sacrosantas obras de los clásicos como el catecismo de la medicina.
  • Hipócrates
    460 BCE

    Hipócrates

    Fue el primero en separar la ciencia médica de la religión y se esforzó por usar métodos terapéuticos razonables y sencillos. Puso las bases de la ciencia médica y fijó como principios, la teoría de los cuatro humores: (bilis, atrabilis -humor espeso negro que sería segregado por las cápsulas suprarrenales-, pituita -líquido de los ventrículos cerebrales- y la sangre); humores, que segregaba el organismo. El equilibrio de estos cuatro humores dependía la salud o la enfermedad.
  • Period: 460 BCE to 377 BCE

    Hipócrates

    Escribió sobre la ética en medicina y también sobre las causas de las enfermedades.
  • Claudio Galeno
    260 BCE

    Claudio Galeno

    Inicia las bases teóricas de la farmacología.
  • Period: 158 to 166

    Chang Chung Ching, el Hipócrates chino

    Chang Chung Ching, el Hipócrates chino, fue el descifrador de los antiguos tratados sobre sintomatología y terapéutica labró una sólida reputación gracias a sus trabajos de bibliófilo en textos más antiguos; compiló un excelente tratado al que tituló Shang-han lun, que se traduce como "Tratado de las enfermedades producidas por el frío".
  • Renacimiento
    1397

    Renacimiento

    Desarrollo del pensamiento libre y crítico en el campo de la ciencia y de la Medicina. Las pruebas de esta nueva libertad de pensamiento en las ciencias médicas se encuentran en la edición de la primera farmacopea oficial en la ciudad de Florencia, en 1397, y se reconoció (Nuremberg 1546), asimismo, la necesidad de establecer normas para la reglamentación oficial de drogas y medicamentos, autorizando la publicación de una farmacopea Oficial.
  • Period: 1493 to 1541

    Paracelso, Patriarca de la Farmacología (1493-1541?

    "Si queréis aclarar correctamente cada veneno, ¿qué no es entonces un veneno? Todas las cosas son veneno y nada está libre de veneno, solo la dosis hace posible que algo no sea veneno"
  • Después de la conquista del Imperio Inca
    1571

    Después de la conquista del Imperio Inca

    Pocos años después de la conquista del imperio inca, en un informe se menciona que para profetizar, los sacerdotes indígenas se ponían en contacto con el diablo a través de una intoxicación provocada por una bebida que tenía el nombre de chicha.
  • Corteza del quino

    Corteza del quino

    Se descubre la eficacia de la quina (corteza del quino) en el tratamiento de la malaria (conocida por los indios del Perú).
  • Johann Jacob Wepfer

    Johann Jacob Wepfer

    Fue el primero en utilizar en forma sistemática los experimentos en animales para comprobar la certeza de una afirmación sobre los efectos farmacológicos o toxicológicos. “He reflexionado mucho. Finalmente, decidí aclarar el asunto mediante experimentos.”
  • James Lind

    James Lind

    Comprobó que algunos fármacos son benéficos y otros no.
  • Compuestos arsenicales

    Compuestos arsenicales

    Se realiza la experimentación y terapia con compuestos arsenicales orgánicos e inorgánicos, cuando al calentar el ácido arsenioso con acetato potásico se obtuvo un compuesto arsenical orgánico.
  • William Withering

    William Withering

    Introdujo el uso de la digital en la terapéutica especialmente en las hidropesías.
  • Charles Derosne

    Charles Derosne

    Derosne aísla por primera vez un álcali vegetal.
  • Friedrich Sertürner

    Friedrich Sertürner

    Un joven boticario alemán, purificó la morfina a partir del opio.
  • François Magendie

    François Magendie

    Considerado uno de los descubridores de la fisiología celular, aisló otro alcaloide, la estricnina de las semillas de nuez vómica.
  • Friedrich Wilhelm Adam Sertürner

    Friedrich Wilhelm Adam Sertürner

    Sertürner descubrió la narcotina y morfina.
  • Pelletier y Caventou

    Pelletier y Caventou

    En este año aíslan la quinina y la cinconina a partir de las cortezas de quina.
  • Friedrich Wöhler

    Friedrich Wöhler

    Descubrió el primer fármaco sintético, Urea cianato de amonio.
  • Posselt y Rerman

    Posselt y Rerman

    Aíslan la nicotina de la hoja de tabaco.
  • Pierre Leroux

    Pierre Leroux

    Leroux aísla la salicina, que será el primer heterósido conocido
  • Pierre Jean Robiquet

    Pierre Jean Robiquet

    Aísla la codeína en este año.
  • La Farmacología como Ciencia

    La Farmacología como Ciencia

    La farmacología se funda como ciencia. Como parte de las ciencias biológicas en Dorpat, Estinia, Rusia, mérito de los médicos alemanes RUDOLPH BUCHIM Y OSWALD SMIEDEBEERG (contribuyó al estudio del digital y la muscarina). Establece el primer laboratorio experimental.
  • Rudolf Buchheim

    Rudolf Buchheim

    Funda el primer instituto Universitario farmacológico en la Universidad de Dorpat (Tartu) y se declara la Farmacología como ciencia. Entre los estudiantes que recibieron entrenamiento en investigación en el laboratorio de Buchheim estaba Oswald Schmiedeberg.
  • Rudolf Virchow

    Rudolf Virchow

    Virchow dijo que las células se derivaban de células preexistentes y propuso la teoría celular.
  • Compuesto Químico

    Compuesto Químico

    En este año se usó por primera vez una fórmula estructural para describir un compuesto químico.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Pasteur descubrió que las bacterias podían causar enfermedades
  • Daniel Elmer Salmón

    Daniel Elmer Salmón

    En la Universidad de Cornell (EU), fue el descubridor de las Salmonellas y realizó notables trabajos sobre virus junto a Theobald Smith.
  • Época Inmunológica

    Época Inmunológica

    La inmunización activa de Pasteur (Cólera en gallinas).
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Obtuvo la vacuna contra la rabia, que estaba compuesta de agentes debilitados productores de la enfermedad sacados de médula espinal de animales rabiosos.
  • John Langley

    John Langley

    Impone el termino de "Receptor"
  • Paul Ehrlich

    Paul Ehrlich

    Se vio obligado a utilizar no solo animales enfermos sino también seres humanos enfermos, esto ya no se hacia solo en el laboratorio sino también en la cama del enfermo.
  • Descubrimiento de los Compuestos Arsenicales para el Tratamiento de la Sífilis

    Descubrimiento de los Compuestos Arsenicales para el Tratamiento de la Sífilis

    Empezaron a aparecer nuevos fármacos sintéticos, como los barbitúricos y los anestésicos locales, y la era de la quimioterapia antimicrobiana comenzó cuando Paul Ehrlich descubrió en 1909 los compuestos arsenicales para el tratamiento de la sífilis.
  • Revista farmacología

    Revista farmacología

    Se considera la farmacología como ciencia y se crea la revista farmacologica.
  • Alexander Fleming

    Alexander Fleming

    Descubre la "Penicilina"
  • Surgen los Primeros Medicamentos

    Surgen los Primeros Medicamentos

    Surgen los primeros medicamentos procedentes de lo que puede ser considerado, como enfoque racional del diseño de farmácos, basado en la sustitución isostérica de grupos funcionales de moléculas farmacológicamente activas , en aquel entonces casi todas de origen natural.
  • Ensayo Clínico

    Ensayo Clínico

    En este año se da el término "Ensayo Clínico" para futuras investigaciones.
  • Descubrimiento de las Sulfamidas, Primeros Antibióticos y Desarrollo de la Penicilina

    Descubrimiento de las Sulfamidas, Primeros Antibióticos y Desarrollo de la Penicilina

    La farmacología siguió avanzando cuando Gerhard Domagk descubrió en 1935 las sulfamidas, los primeros antibióticos, y cuando Chain y Florey desarrollaron la penicilina durante la Segunda Guerra Mundial basándose en los trabajos preliminares de Fleming.
  • Albert Schatz

    Albert Schatz

    Descubrimiento de la "Estreptomicina" que es el primer antibiótico eficaz contra la TBC.
    Esto generó una gran polémica por su descubridor, ya que primero fue asociado a A. Waskman pero al final reconocido sobre Albert Schatz, quien el verdadero descubridor.
  • Jonas Salk

    Jonas Salk

    La primera vacuna eficaz empleada para prevenir la "poliomielitis" fue desarrollada en este año por Jonas Salk. Los trabajos realizados anteriormente sobre la vacuna contra la gripe durante la década de 1940 le llevaron a su descubrimiento.
  • Sir J. Black

    Sir J. Black

    Recibe el Premio Nobel tras su desarrollo de los bloqueadores de Beta1 y descubrimiento del "propanolol y la cimetidina"
  • Period: to

    Nueva Ética

    Se impone una nueva ética sobre el "ensayo clínico"que buscaba el conocimiento de las sustancias sin importar el perjuicio del paciente y todo esto es cambiado por la National Commission de E.U.
  • Fredericus A. Sertürner

    Fredericus A. Sertürner

    Aisló el alcaloide morfina del opio crudo. Mas tarde, se aislaron otros alcaloides como, la quinina (del quimo), la atropinsa (de la belladona) y la emetina (de la raíz de ipecacuana).
  • Louis Ignarro

    Louis Ignarro

    Recibe el Premio Nobel de fisiología y medicina con Robert Furchgott y Ferid Murad, por el descubrimiento de la acción vasodilatadora del óxido nítrico.