-
Durante el Alto Imperio romano y la República se estima que entre 15 % y 20 % de la población eran esclavos, y hasta el siglo II que se promulgaron las leyes de protección, un amo podía legalmente matar a un esclavo.
-
Decrecería la cantidad de esclavos, después de 1640, y las consiguientes dificultades para los Negreiros se abastecían por los portugueses, que dominaron el tráfico de esclavos a los dominios de América.
-
Fueron negros y llegaron a América a finales del siglo XV, llegando varias decenas, donde la Corona de Castilla dio la primera licencia para introducir a cuatro mil africanos en las Indias durante ocho años.
-
Se estimaba que a finales del siglo XVI, había cerca de 100.000 esclavos.
-
En los reinos hispanos los esclavos eran los moros. Durante la Guerra de Granada, finales del siglo XV, gran parte de los habitantes musulmanes de la ciudad conquistada de Málaga se venden a granel. La costumbre de esclavizar contra los vencidos tomaron otras tierras.
-
La victoria en las batallas les llevó a esclavizar a los vencidos.
Se compraban mujeres esclavizadas como concubinas, que realzaban la naturaleza patriarcal del poder (el poder se hereda únicamente a través de la línea masculina -
Subsistió durante la Edad Media. Desaparecida, más o menos, al norte de los Alpes, el número de esclavos aumentó en Cataluña y en Italia entre los siglos XIII y el siglo XV.
-
Al final de la caída de la antigua Roma se corresponde, en el oeste, el paso gradual de la esclavitud para formar una servidumbre "dulcificada", generalizada desde el siglo VIII.
-
Con la transición del esclavismo al feudalismo, a partir de la crisis la mayor parte de la fuerza de trabajo ya no era esclava sino sierva.
-
-
Portugal abolió la esclavitud en su territorio europeo, las islas atlánticas de Azores y Madeira y los territorios portugueses en la India (Goa, Damán y Diu).
-
La Edad Moderna regresó a la esclavitud, el juez británico lord Mansfield declaró que la esclavitud era ilegal en Inglaterra.
-
Aparecen los movimientos abolicionistas de la esclavitud gracias a la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Revolución industrial.
-
-
-
Chile declara la libertad de vientre, por la cual todos los hijos de esclavos eran libres
& en 1823 el Director Supremo Ramón Freire declara abolida la esclavitud. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Declara ilegal la esclavitud y crea un mecanismo internacional para perseguir a quienes la practican.
-
Entró en vigor y recogía la prohibición de la esclavitud, que se considera como un crimen contra la humanidad.
-
Cerca de 20,9 millones, esto es, 3 de cada 1000 personas en el mundo son víctimas de trabajo forzado
-
24.000 casos detectados
-
-