-
Los animales estaban presentes en su mitología.
-
La ley judaica del antiguo Israel enseña el parentesco entre humanos y animales, y muestra gran respeto.
-
Se coleccionaban animales vivos.
-
Los animales estaban presentes en la arquitectura, literatura, como en el arte y la religión.
-
Aristóteles publicó gran cantidad de escritos con sus observaciones e ideas relacionadas con el comportamiento animal.
-
Reconocía la inteligencia de los animales y se reconocía la funcionalidad del comportamiento animal.
-
Escribe el libro de los animales en el que hace mención que por factores ambientales las especies pueden transformarse, y a partir de un antepasado primitivo surgir distintas especies
-
Recogió datos ornitológicos acerca de reproducción, alimentación y migración de los animales.
-
Publicó su último libro Expresion emocional en el hombre y en los animales.
-
realiza una clasificación independiente y originalidad de los animales.
-
Inician las futuras anatomía comparada y embriología.
-
Publicó un texto científico que trataba sobre el estudio del comportamiento intuitivo de los pájaros.
-
Son considerados como iniciadores de los estudios biológicos del comportamiento.
-
En su libro Filosofía zoólogica propuso que las formas de vida no habían sido creadas ni permanecían inmutables, sino que habían evolucionado desde formas de vida más simples.
-
Publican su teoría de evolución por selección natural.
-
Había publicado en su libro El origen de las especies, exponía su teoría sobre la evolución biológica.
-
Publicó su último libro Expresión emocional en el hombre y en los animales.
-
Fue un Psicólogo y pedagogo estadounidense, considerado un antecesor de la psicología conductista estadounidense. Sus principales aportaciones fueron el aprendizaje por ensayo/error y la ley del efecto. Sus estudios sobre la conducta animal le permitieron desarrollar la teoría del conexionismo. Se apolló en la herrmienta "caja rompecabezas" o "caja-problema".
-
Psicólogo estadounidense fundador de conductismo. Fundó la Escuela Psicológica Conductista, que inauguró en 1913 con la publicación de su artículo «La Psicología tal como la ve el Conductista».
-
Expuso en su meticulosa obra póstuma sobre el comportamiento comparado de diversas especies y razas de insectos y palomas.
-
La Etología comienza en Estados Unidos, este demuestra que el comportamiento que él llamó instintivo había de desarrollarse de forma acorde con las estructuras morfológicas.
-
Psicólogo estadounidense, condujo un trabajo pionero en psicología experimetal y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo.
-
En su tratado sobre la conducta de patos y gansos usa por primera vez el término Etología, en su significado moderno, demostrando la existencia de cadenas de actos de comportamiento, fijas y características de cada especie.
-
Hace de la Etología, como el estudio biológico del comportamiento. (1917-1918)
-
Etólogo austriaco, empezó a trabajar en el comportamiento de las abejas, lo hizo por 40 años.
-
Entomólogo y biólogo estadounidense conocido por su trabajo en evolución y sociobiología. Es el gran especialista en hormigas y en su utilización de feromonas como medio de comunicación. Describe modelos de conducta en numerosas especies distintas de animales - agresión, cuidado de las crías, cooperación, altruismo, etc.
-
Etologo brotánico, en el Departamento de Psicología de la Universidad de Bristol, dirigió un grupo de investigación que estudió el comportamiento social y reproductivo en aves y primates durante los años 1970-1980. Pionero de la Ecología del comportamineto.
-
Su articulo presenta ya prácticamente todas las ideas de la Etología Clásica.
También propuso que los animales formaban preferencias sociales y sexuales, duraderas y funcionales en su etapa adulta, a través de la estimulación en períodos críticos de su desarrollo, principalmente durante los estadios infantiles (impronta). -
Fundaron la escuela etológica del comportamiento animal.
-
Etólogo holandés, publicó entre otras obras The Study of Instinct y The Animal in Its World. oIvestigó comportamientos de zorros árticos, gaviotas, avispas, etc.
-
Es profesor de psicología en la Universidad de Texas en Austin, conocido por su investigación evolutiva en psicología sobre las diferencias sexuales humanas en la selección de parejas
-
Hace de la Etología, como el
estudio biológico del comportamiento.