-
Aparecio en Francia a finales del siglo XVIII
-
Guardabosques de Versalles, quien con su obra "La inteligencia y
afectabilidad de los animales desde un punto de vista filosófico", con unas pocas palabras sobre el hombre se
convierta en el precursor de esta ciencia -
Fue utilizado por primera vez por J. Mill, que lo definió como “una ciencia exacta sobre la naturaleza humana”
-
Charles Darwin expusu su teoría sobre la evolución
por selección natural de las especies. -
Es autor de un trabajo publicado en Nature en donde inicia la lista de científicos británicos dedicados al estudio de la psicología animal.
-
Fundador de varias estaciones biológicas en suelo galo, utilizaba por vez primera la expresión Etología para referirse a sus investigaciones
-
Nacido en Viena. Desde temprana edad fue un observador infatigable de la naturaleza y un paciente domesticador de animales
-
La revista tuvo una sección de Etología, que trataba sobre el estudio del comportamiento para cada clase de animal.
-
En los Estados Unidos, destacó una investigación del comportamiento animal centrada en las conductas aprendidas en medios controlados.
-
Es un libro de Konrad Lorenz nominado a la Best science book ever. habla sobre como poder comunicarnos con los animales y qué código de señales usan las distintas especies.
-
La etología es una disciplina reciente que estudia el comportamiento animal. Sus objetivos y sus métodos se establecieron de manera formal en la segunda mitad del siglo XX
-
Niko Tinbergen publicó "El estudio del instinto" donde plantea las cuatro preguntas sobre las que se apoya la etología
-
El científico holandés publicó el artículo “Acerca de los objetivos y métodos de la etología"
-
En el Departamento de Zoología de la Universidad de Oxford, Niko Tinbergen nos advierte sobre la fuerza que en su época estaba cobrando la idea de aplicar las nuevas teorías en biología y etología al estudio del comportamiento humano
-
Lorenz, Tinbergen y Von Frisch, ganaron premios
Nobel en Medicina en 1972 por sus trabajos cuyos
estudios iniciaron la disciplina llamada
etología clásica. -
Surgió como un intento de ampliar el concepto de selección natural a los sistemas sociales y a la conducta social de los animales y Edward O. Wilson la difundió en su libro Sociobiology: The New Synthesis
-
Autor: John Alcock
-
La ONU acabó por promulgar la Declaración Universal de los Derechos del Animal
-
Solo cuando se logro dibujar y describir correctamente a los animales fue posible su exacta clasificacion y la descripcion de su comportamiento.
-
Escrito por El naturalista austríaco Konrad Lorenz
-
Centrado en ideas etológicas y el estudio de los animales en sus hábitats naturales, este diccionario es una guía que revela descubrimientos y teorías destinados a explicar el comportamiento de las especies
-
Dijo: “La etología es un animal de cuatro patas que, para avanzar, necesita mover de forma coordinada sus cuatro extremidades. Si una de ellas se queda inmóvil, corre el peligro de moverse reiteradamente en círculo en torno a un mismo punto”
-
Artículo de Gustavo Bueno
-
Conferencia pronunciada en un curso organizado
por la Sociedad Asturiana de Filosofía -
Como se comunican los animals? Se puede decir que esta comunicacion denota una "inteligencia". su autor fue Stephen Hart
-
Un conjunto de ensayos originales sobre etología escritos por investigadores españoles y cuyos contenidos están orientados al análisis de los tópicos principales en la materia. Escrtio por Joaquim Josep Veà Baró
-
Es una introducción que trasmite los principios básicos de esta disciplina de manera concisa y clara con la ayuda de ejemplos cuidadosamente seleccionados, tanto de la literatura clásica como de la moderna.
-
La Etología es una importante área de estudio que se dedica a la investigación de animales y de la especie humana, a través del análisis de comportamientos, ya sea en condiciones naturales, semicautiverio, laboratorio, zoológicos y sistemas de producción animal.
-
Por Manuel Soler, originada por el enfoque adaptacionista de la etología ha conseguido un protagonismo tan marcado que se la puede considerar como la etología moderna.
-
Científicos prominentes de diferentes ramas de las neurociencias se dieron cita en la Universidad de Cambridge para celebrar la Francis Crick Memorial Conference, la cual trató sobre la existencia de
la conciencia en animales humanos y no humanos