Historia de la Etica

By gusss27
  • Pitagoras
    530 BCE

    Pitagoras

    Concibe la idea de armonía con el universo, lo que conlleva la
    concepción de un alma natural, de lo
    cual derivaría la idea de bondad
  • Socrates
    469 BCE

    Socrates

    El intelectualismo consiste en que, si alguien conoce el bien, no puede
    hacer el mal; por eso el hombre tiene
    que ser sabio. Solo el ignorante es
    malo.
  • Platon
    427 BCE

    Platon

    Identifica la plenitud del ser con la perfección moral, inicia la ética de la perfección personal. Para el solo el sabio es feliz
  • Aristoteles
    384 BCE

    Aristoteles

    El hombre es un ser intencional,
    actúa para alcanzar fines. La
    felicidad se da al cumplir el fin
    principal del hombre, la
    contemplación. El fin del hombre
    radica en la inteligencia
  • San Agustín
    354

    San Agustín

    Etica cristiana, las almas reciben de Dios la iluminación, que el da a las
    que buscan su ayuda de esa
    iluminación.
  • Pascal

    Pascal

    El ser humano busca lafelicidad,
    pero no está fuera del el, ni dentro
    de él, esta fuera y dentro de el a la
    vez: es el amor o caridad, que nos
    lleva a lo más íntimo y nos saca a los
    demás
  • Kant

    Kant

    La ética se basa en un dato primitivo:
    el deber, depende de la forma, del
    imperativo, considerando en sí
    mismo, independiente de cualquier
    bien, de cualquier contenido