Etica

Historia de la Ética, desde la Edad Antigua hasta el Siglo XX

  • Antecedentes de la Etica
    4000 BCE

    Antecedentes de la Etica

    El inicio de la ética apareció con los primeros humanos. Cuando empezaron a diferenciar entre el bien y el mal.
  • Edad Antigua
    3000 BCE

    Edad Antigua

    En la Antigua Grecia se empezaron a establecer códigos de conducta, ya que las tribus empezaban a creer que sus Dioses no eran buenos, ya que era la época de los esclavos.
    Antiguos Griegos empezaron a estudiar la ética como la rama de la Filosofía, basados en Filosofo Sócrates.
  • Epicúreos e Históricos
    307 BCE

    Epicúreos e Históricos

    En esta época, crearon sus propias teorías.
    Los Estoicos la basaban en una vida moderada y virtuosa, mientras los epicúreos afirmaban que se tenia que buscar el placer.
  • Filosofo Aristóteles
    9 BCE

    Filosofo Aristóteles

    Dedico una gran obra al estudio de la ética.
    Estableció que todo individuo con la función de hacer el bien es por cumplir sus funciones propias.
    Mientras que la moral es toda aquella acción que podría hacerse libremente, mientras que las obligatorias no era ni morales ni inmorales.
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    La edad media fue fundamental en las actividades filosóficas mas importantes, ya que esta época fue dedicado a la religión católica y empezaron a utilizar los 10 mandamientos de Dios.
  • Escolastica
    1000

    Escolastica

    En general, los pensadores de la época unieron la doctrina religiosa cristiana con algunos elementos de filósofos clásicos. Era bastante complicada y solo apta para los muy eruditos.
  • Santo Tomas de Aquino y San Agustín de Hipona
    1250

    Santo Tomas de Aquino y San Agustín de Hipona

    Autores medievales mas importantes.
    Aquino se baso en la filosofía de Aristóteles con la diferencia que la felicidad se equiparaba a Dios y con la vida eterna
  • Edad Moderna
    1492

    Edad Moderna

    En esta época, trataron de promover la moral del mundo clásico.
    Los filósofos Descartes incluyeron elementos de la ética en su discurso y método, mientras Espinoza desde el realismo realizo una propuesta mas completa.
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant

    Considerado como el Padre de la Ética.
    Dio paso y cambio fundamental a la ética moderna.
    Dijo que se basaba en el imperativo moral mismo, si la moral esta orientada en la felicidad, es imposible caer en alguna norma universal.
  • Ética Marxista

    Ética Marxista

    Esta clase moral la asociaron con la clase social.
    Esas diferencias de la clase provocaban que la moral tenia que obtener una sociedad igualitaria y justa.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    Fueron muchos los actores filosóficos que hablaron sobre la ética. Los vitalistas y los existencialistas desarrollaron el sentido de la responsabilidad y de la opción.
    Mientras Max Children elaboro un fenómeno de los valores.
    En los últimos tiempos, se ha desarrollado un análisis completo sobre los fundamentos y orígenes, así como las emociones en la creación de un pensamiento ético.