Etica

Historia de la Etica

  • 4000 BCE

    Ética en Mesopotamia -4000 A.C

    Ética en Mesopotamia -4000 A.C
    Se encuentran indicios de una medicina coherente y practica, con procedimientos avanzados para la época, lo que motivo durante el reinado de hammurabi , rey de babilonia quien estableció una normativa para regular practicas de cirugía a través de sanciones para los que producían lesiones. Se puede considerar como una normativa de control de la salud.
  • 3500 BCE

    Ética en la edad primitiva- 3500 A.C

    Ética en la edad primitiva- 3500 A.C
    El hombre tenia el conocimiento del deber, la virtud y a justificar sus acciones a través de los principios éticos y morales, esto se basaba en:
    -La ayuda mutua para conseguir alimentos y defender a la comunidad.
    -La determinación de lo bueno, lo malo y lo justo.
    -El castigo al infringir las leyes.
  • 468 BCE

    Sócrates 468 A.C

    Sócrates 468 A.C
    Adaptaba la posición de enseñar a los ciudadanos a hacer el bien, formados por la virtud y la moral, sócrates se opuso a los sofistas, mencionaba que la verdad era primordial, considerando que la virtud es el conocimiento.
  • 427 BCE

    Platón -427 A.C

    Platón -427 A.C
    Inicia la ética de la perfección, esta dirigida al logro del supremo bien del hombre,cuya posesión le proporciona verdadera felicidad. Solo el sabio es feliz.
  • 384 BCE

    Aristóteles 384 A.C

    Aristóteles 384 A.C
    La ética que se basa en la felicidad (eudemonía), se basa en las consecuencias individuales (una acción es correcta si me hace feliz).
  • 1033

    San Anselmo 1033

    San Anselmo 1033
    Una persona es justa no tanto por lo que quiere, sino por el motivo por el que lo quiere.
  • David Hume (1711-1776)

    David Hume (1711-1776)
    David hume dice que los juicios morales no se rigen en la razón, si no en el sentimiento..
  • Immanuel Kant (1724- 1804)

    Immanuel Kant (1724- 1804)
    La ética depende de la forma del imperativo, considerado en si mismo, independiente de cualquier bien, de cualquier contenido.
  • karl Heinrich Marx (1818- 1883)

    karl Heinrich Marx (1818- 1883)
    El centro de la ética es la igualdad socio económica y dado que según su análisis este proceso esta sujeto a las leyes del mantenimiento histórico, de la plusvalía, de la concentración del capital, de la acumulación y de la pauperizacion .
  • Friedrich Nitzsche (1844-1900)

    Friedrich Nitzsche (1844-1900)
    La moral es una cuestión de rango o quizá de raza, la compasión, la mansedumbre, entre otras son debilidades despreciables.
  • Jhon Hospers

    Jhon Hospers
    Conducta humana, problemas morales, ideales de vida, el bien, el deber, el egoísmo, la política, el libre albedrío al examinar la validez de los cánones morales mas comúnmente proclamados en su formula de preguntas.
  • Peter Singer

    Peter Singer
    ¿Que es vivir eticamente? ¿Cual es la naturaleza de la ética? ¿En que consiste la vida buena? "hacer lo que pueda por poco que sea para transformar el mundo en un lugar mejor en el que vivir" y para que el fanatismo y el autoritarismo en nombre de un principio ético no resulten perjudiciales.