-
el bien supremo, al cual debe tender todo comportamiento moral, es la bondad y ella es el objetivo natural de todo lo existente
-
Sócrates no estableció sistemas fiosófios; su trabajo lo centró en “formar personas de bien”. Fue una especie de moralista empeñado en construir conceptos “objetivos” mediante la inducción a través del método mayéutico
-
se llamó así a Aristóteles por su método de enseñar mientras
caminaba, del griego peripateuo: caminar) dejó consignado su pensamiento sobre la ética en tres escritos: Ética a Eudemo, Gran Ética y Ética a Nicómaco -
Comienza su estudio de la ética demostrando que “todo hombre obra por un fi y que todos los hombres anhelan un fi último, a saber, obtener su propia perfección”
-
En Fundamentación de una metafísica de las costumbres Kant trató de establecer las condiciones para que una acción sea moral y en la Crítica de la razón práctica afrontó finalmente el problema de la libertad