HISTORIA DE LA ÉTICA.

  • Mundo Antiguo
    4500 BCE

    Mundo Antiguo

    La autoridad impone los códigos morales y los interpreta, los códigos se basan en las leyes naturales e inmutables.
  • Helenistas
    800 BCE

    Helenistas

    Se vuelve al individualismo en filosofía y ética.
    la ética se vuelve un medio para buscar la felicidad.
  • Estoicos
    800 BCE

    Estoicos

    A diferencia de los Epicúreos, participan en la política, pero permanecen indiferentes antes el éxito o el fracaso.
  • Grecia Arcaica (siglo VI-VIII A.C)
    600 BCE

    Grecia Arcaica (siglo VI-VIII A.C)

    Se describen héroes mitológicos con unos valores ( fuerza física, valentía, belleza, habilidad, linaje)
  • Grecia etapa Clásica
    600 BCE

    Grecia etapa Clásica

    Sócrates plantea que para conseguir una sociedad buena y justa es necesaria la Educación.
  • Grecia etapa clásica- Platón
    428 BCE

    Grecia etapa clásica- Platón

    Defiende los valores absolutos,el mundo espiritual o mundo de las almas y se consigue la purificación con la ética.
  • Grecia etapa clásica-Aristòteles
    384 BCE

    Grecia etapa clásica-Aristòteles

    Su ética tiene como finalidad alcanzar la sabiduría, porque es propio del hombre el uso de la razón.
  • Escuela Helenista- Epicuro es su fundador.
    341 BCE

    Escuela Helenista- Epicuro es su fundador.

    La finalidad de la vida es el placer racional; limitando los deseos, superando el dolor. La ética es espiritualidad, paz interior, tranquilidad.
  • Mundo medieval (IV- XV) DC
    400

    Mundo medieval (IV- XV) DC

    La ética es practicar las virtudes cristianas como la esperanza, la caridad y Fé.
  • Mundo Medieval-San Agustín (IV-V) DC
    400

    Mundo Medieval-San Agustín (IV-V) DC

    El hombre como hijo de Dios es bueno por naturaleza.
  • Mundo Medieval -Santo Tomas De Aquino (1225-!274)
    1225

    Mundo Medieval -Santo Tomas De Aquino (1225-!274)

    Las Personas son seres con corazón y voluntad libre, dueños de sus actos.
  • Edad Moderna -Descartes( siglo XV- XVII DC)
    1500

    Edad Moderna -Descartes( siglo XV- XVII DC)

    Separa la razón de la Fé; la ética deja de estar influida por la religión.
  • Edad moderna (Inmanuel Kant) 1724-1804

    Edad moderna (Inmanuel Kant) 1724-1804

    El sujeto ejerce la acción y decide sobre ella.
  • Mundo Contemporáneo (Utilitarismo) siglo XIX

    Mundo Contemporáneo (Utilitarismo) siglo XIX

    Según Marx, la ética se da en lo práctico.
  • Mundo Contemporáneo- siglo XIX Existencialistas (1905-1980)

    Mundo Contemporáneo- siglo XIX Existencialistas (1905-1980)

    Sartre Afirma que los actos repercuten en mi y en los que me rodean.