-
LILIANA VEGA ARAGÒN
ESPECIALIZACIÒN GERENCIA DE LA CALIDAD EN SALUD
COORPORACIÒN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
09/05/2021 -
MODULO DE ÈTICA LILIANA VEGA ARAGÒN
ESPECIALIZACIÒN GERENCIA DE LA CALIDAD EN SALUD
COORPORACIÒN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
09/05/2021 -
Son códigos normativos concretos, valores, creencias, existentes y aceptadas en una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo que está bien o está mal.
-
La Ètica, es la disciplina filosófica (o teológica) que estudia racionalmente la conducta humana, desde un punto de vista de los deberes y las virtudes morales.
-
Disciplina filosófica , que tiene por objeto de estudio la naturaleza o esencia de los valores y de los juicios de valor que puede realizar un individuo. Por eso, es muy común y frecuente que a la axiología se la denomine “filosofía de valores”.
-
La ética de Platón se encuentra vinculada a su filosofía política:
* Su concepción metafísica, dualismo del mundo sensible y del mundo de las ideas permanentes.
* De su doctrina del alma (razón, voluntad o ánimo), la razón,ligada a las necesidades corporales. -
Dos grandes principios: el autoconocimiento (conócete a ti mismo) y la autenticidad( guarda la coherencia entre lo que piensas , lo que dices y lo que haces).
-
El hombre es un ser intencional, actúa para alcanzar fines, la felicidad se da al cumplir el fin principal del hombre, que es así mismo su bien mas alto, la contemplación también es una ética intelectualista, el fin de hombre radica en la inteligencia.
-
Todo hombre obra por un fin y que todos los hombres anhelan un fin ultimo , a saber obtener su propia protección
-
Dada la prioridad al hombre y en Dios , la inteligencia se dio la primacia a la voluntad , ya que la voluntad es mas importante que la inteligencia, su principal atributo es la omnipotencia.
-
Dice que los juicios morales no se rigen en la razón, sino en el sentimiento.
-
La etica depende de la forma del imperativo, considerado en si mismo, independiente de cualquier bien, de cualquier contenido.
-
El centro de la etica es la igualdad socieconòmica y dado que segùn sus anàlisis este proceso esta sujeto a las leyes del mantenimiento històrico , de la plusvalia , de la concentraciòn del capital, de la acumulaciòn y de la pauperizaciòn.
-
La moral es una cuestión de rango o quizá de raza, la compasión la mansedumbre , entre otras son debilidades des preciables.
-
Ser al deber ser, del hecho al valor, la ética solo se puede construir al plano de lo valorativo.
-
La ética no se puede decir o expresar, se tiene que mostrar, solo se puede captar emotiamente.
-
El lenguaje de la moral no es persuasivo sino prescriptivo,imperactivo y se vuelve universal.
-
Su forma de pensar era discurso o lo razonable,la comunicación, el diálogo,la responsabilidad y la solidaridad.
-
Conducta humana , problemas morales , ideales de vida , el bien , el deber el egoismo, la polìtica el libre albedrio al examinar la validèz los canones morales mas comúnmente proclamados en su fòrmula de preguntas.
-
¿ Que es vivir eticamente? ¿ cual es la nautaleza de la etica? ¿ en que consiste la vida buena ? "hacer lo que pueda por poco que sea para transformar el mundo en un lugar mejor en el que vivir " y para que el fanatismo y el autoritarismo en nombre de un principio etico no resulten perjudiciales.
-
Rechaza el universalismo y la argumentación se tiende fuertemente al emotivismo y a la fragmetación.
-
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4192166.pdf HISTORIA DE LA ÉTICA
http://www.scielo.org.co/pdf/cesp/v9n1/v9n1a08.pdf La ética y la moral: paradojas del ser humano*
https://concepto.de/etica/