-
La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana, el concepto proviene del termino griego ethikos, que significa carácter
-
Doctrina del obrar humano que pretende regular el comportamiento individual y colectivo en relación con el bien y el mal y los deberes que implican.
-
El estoicismo predicó el valor de la razón, al proponer que las emociones destructivas son el resultado de errores en nuestra manera de ver el mundo y ofreció una guía práctica para permanecer resueltos, fuertes y en control de la situación
-
El bien supremo, al cual debe tender todo comportamiento moral, es la bondad y ella es el objetivo natural de todo lo existente, la virtud concebida como el orden espiritual y la armonía del alma
-
Dos grandes principios: el autoconocimiento (conócete a ti mismo) y la autenticidad( guarda la coherencia entre lo que piensas , lo que dices y lo que haces)
-
La ética medieval se ve influenciada por fuertes dogmas y doctrinas religioso-teológicas, esencialmente, por el “cristianismo”.
-
actúa para alcanzar fines, la felicidad se da al cumplir el fin principal del hombre, que es así mismo su bien mas alto, la contemplación también es una ética intelectualista, el fin de hombre radica en la inteligencia