-
Siglo VIII a.C
-
Las acciones del humana tienden al bien.
-
El orden general de las cosas se debe al existencia de la Ley Natural.
El objetivo del humano es alcanzar la felicidad. -
El valor es lo que da placer a los sentidos
-
El amor incondicional por la unidad humana
-
Siglo XVIII
-
El bienestar del ser humano va de acuerdo con la razón y su malestar está fuera del orden de lo razonable. Razon unica fuente del conocimiento.
-
Siglo XIX - XX - XXI
-
La compasión por los prójimo es la base de la mora
-
El interés son las formas del acto moral, cada hombre trae dentro de si la ley moral
-
Declara como fin de la acción moral la realización de un estado subjetivo, del placer o de la felicidad. La moral es cuestión de sentimientos.
-
El fin de la moral es alcanzar la máxima felicidad, para el mayor numero de seres vivos posibles, Buscaba el placer espiritual, felicidad para todas las personas.
-
Son lo grupos políticos, sociales y económicos y filosóficos, El pensamiento es de una sociedad justa y equitativa.
-
Lo bueno es lo que sirve
-
Es bueno todo lo que eleva el sentimiento de poder, La felicidad es el sentimiento de que el poder crece
-
Es la afirmación del conocimiento autentico, se define donde los bueno es lo único que manda la ley.