-
-
Armonía con el universo, “alma natural” que al unirse con el universo refeja:belleza y armonía,dando paso a la idea de bondad.
-
Fundadores de la filosofia moral, introduce el conceptode la étca. Menciona la: prudencia,fortaleza, templanza y justcia
-
"Conocete a ti mismo" y "Nada en exceso". Si alguien conoce el bien, no puede hacer el mal, por eso el hombre tiene que ser sabio.
-
Inicia la étca de la perfección personal hasta llegar a la sabiduría ya que solo e lsabio es feliz
-
El hombre es un ser intencional, actua para alcanzar fines. Logro que el estudio del acto moral se considera parte de la filosofia.
-
Decian que el hombre tenia un destino, aunque eso no les impidio tener una idea del alma y de los dioses y libertad en el ser humano.
-
Etica cristiana. La etica trata del soberano bien, al que tienden todos nuestros actos, las almas reciben de Dios la iluminacion
-
-
Una persona es justa no tanto por lo que quiere, sino por el motivo por el que lo quiere
-
Lo que es moralmente malo o bueno no es la ejecucion del acto , sino la disposicion previa en el agente moral
-
Integra una etica de ley. La accion humana, puede ser moral, es la que tiene conocimiento y voluntad.
-
La voluntad es mas importante que la inteligencia, su principal atributo es la omnipotencia.
-
-
Los hombres no estan deacuerdo en nada, reina el desacuerdo que nos inclina a desconfiar de que algo se pueda conocer con certeza
-
El ser humano busca la felicidad, pero no esta fuera de el, ni dentro de el.
-
Tiene como eje la obligacion y la ley. Las leyes humanas no se distinguen de las divinas, pues no hay distincion entre lo humano y divino
-
La etica depende de la forma, del imperativo considerado en si mismo, independiente de cualquier bien de cualquier contenido.
-
-
Un superhombre, hombre nuevo, redimido por el poder de su propia voluntad
-
La idea del hombre nuevo y libre esta presente en sus criticas a la etica no marxista y al idealismo.
-
La moral pasa del ser al deber, del hecho al valor
-
La etica no se puede decir o expresar, se tiene que mostrar.
-
Rechaza el universalismo y la argumentacion. Se tiende fuertemente al emotvismo.