-
FELICIDAD: actividad de la parte racional; equilibrio entre la razón desiderativa( moral) y la intelectual.
-
FORMAR PERSONAS DE BIEN
- Autocontrol
- Autenticidad: coherencia entre el pensamiento, el ser y el hacer -
Propone el goce como el bien supremo.
Dominio de si mismo y prudente moderación para identificar el placer verdadero. -
FELICIDAD
se concibe la virtud con el orden espiritual y la armonía del alma. El bien se logra por medio de la bondad. -
El placer debe ser puro para ser base de la moral.
renunciar a placeres momentáneos para garantizar un futuro superior, puro, duradero, estable y liberador. -
Moral Estoica (Autocontrol)
- El bien y la virtud consisten en vivir de acuerdo con la razón; evitando pasiones que son desviaciones de la naturaleza racional -
RACIONALISMO ILUSTRADO
- VOLUNTAD: una accion puede ser buenas si obedece a la ley moral, esta debe aplicarse a todas las personas sin resultar contradictorio (PRINCIPIO DE LA UNIVERSALIDAD) -
Es bueno lo que sirve al interés general
-
Comte 1798- 1857
Durkhem 1858- 1957 los valores son individuales y subjetivos, NO EXISTE UN VALOR UNIVERSAL -
Ética= igualdad económicamente; justifica lucha de clases y oposición a dictadura del proletariado. SOCIEDAD COMUNISTA IDEAL
-
-La voluntad es la fuerza suprema de la razón
- Voluntad de poder= lo que vale es la dureza, el orgullo , la fe en si mismo -
Los valores son subjetivos como producto de la propia conciencia para dignificarse como persona.
-
Principio de lo social, la moral es lo útil a la colectividad= satisfacción moral
-
Evolución hacia el pragmatismo; criterio para juzgar la verdad o la bondad, son sus efectos prácticos.
-
La justicia es la primera virtud de las instituciones, teniendo en cuenta esto se debe reformar o abolir cuando la justicia no existe, buscando la igualdad y la libertad de los seres humanos introduciendo el concepto de razón publica.
-
Lo bueno es todo lo que nos lleva a desarrollar el proyecto de vida individual (absoluto existir
-
El mundo debe ser interpretado mediante patrones culturales y lingüísticas.
-
Análisis sobre interrogantes de la conducta humana: problemas morales, el bien, el deber, el egoísmo, ideales de vida, la política y la justicia
-
El éxito lo establece como la capacidad de discernir, respetar y hacer respetar los diferentes pensamientos.
- Valores fundamentales comunes
- Consensos mínimos de convivencia -
Se debe hacer lo que se puede siempre buscando un mundo mejor para vivir y debe hacerse ahora y que no se quede en deseos.
-
La comunidad, mas que el individuo, el estado, la nación o cualquier otra entidad debe ser el centro del sistema de valores.