-
Hacer el bien es la parte fundamental del ser humano, dentro de sus escritos se encuentran varios textos en donde destaca la ética en diferentes escenarios
-
Las acciones son las que definen a la persona,
-
La ética se encuentra en el alma de las personas, hay que interrogarse para hallar el conocimiento y la felicidad.
-
La felicidad es actuar con virtud, para esto es necesario que la persona la realice con libertad y guiada por la razón. Para ser virtuosos es necesario practicar: La prudencia, justicia, fortaleza y templanza
-
Escuela fundada por Antístenes, en esta se considera que la ética es despojarse de toda razón, elogios, placeres, necesidades, riquezas.
-
Funda el epicureismo, en el cual que el ser humano busca la felicidad, por lo tanto se tiene que buscar constantemente y evitar el dolor. Sin embargo durante su vida también manifiesta que el placer es el fin y final de la felicidad.
-
Corriente fundada por Zenón, en esta se manifiesta que la ética es actuar en equilibrio y autarquía, para lograrlo hay que vivir siguiendo el ejemplo de la naturaleza y actuando con razón la cual es entendida como actuar obedeciendo a Dios.
-
La ética es el amor siendo contextualizada en su frase "Ama y haz lo que quieras" y vivir una vida virtuosa la cual se logra amando y ordenando los tipos de amores, en donde el centro será Dios, algunas virtudes para este pensamiento son las Aristotélicas sumadas con la fe, esperanza y caridad
-
La conducta de un ser inteligente es comportarse según la moral, responsabilidad e imputabilidad; sin embargo al ser creado por un ser superior, la causa y fin del ser humano es Dios basándose en las leyes eterna y natural. Esto lleva a que la moral sea el respeto por la naturaleza humana
-
Indica que la moral es hacer que los hombres actúen de manera justa entre ellos para lograr la convivencia.
-
La naturaleza del ser humano está compuesto por estado natural y el civil; en el primero se encuentra las pasiones y en la segunda la razón, por tal razón para entender su moral hay que verlos desde ambos aspectos. Crea 16 leyes naturales en las cuales busca establecer una buena convivencia.
-
La ética se basa guiándose a través de la moral provisional, en la cual se sigue las costumbres que se establece en la sociedad pero de manera moderada. También hace énfasis en el esfuerzo con el fin de mejorar y renunciar a algunos deseos en vez de obligar a la sociedad a acomodarse a ellos.
-
Locke propone que la ética se basa en la leyes, las cuales son divinas o humanas, las primeras fueron creadas por Dios y no se puede cambiar por lo tanto hay que aceptarlas; mientras en las segundas propone que se descofie y analize sobre las tradiciones y leyes impuestas.
-
Considera que el ser humano es bueno por naturaleza, sin embargo cuando renuncia a su naturaleza es cuando comete actos de poca moral. Los cuales son solamente una apariencia que permite que la humanidad mejore con cada uno de ellos.
-
Manifiesta que en la ética existe dualidades, en donde por un lado se encuentra que el ser humano no puede existir sin leyes o normas que rigen su comportamiento y en el otro extremo es un ser egoísta que prefiere satisfacer sus propias necesidades antes que cumplir con las leyes.
-
La ética es una cuestión de práctica y no de razón, dado a que la práctica puede generar movimiento o acción mientras que la razón no.
-
Para Kant la moral es un hecho humano, interno y libre. Su definición de moral lleva a un cambio de paradigma en donde el ser humano internamente define por si mismo su buena acción; para Kant no es importante el comportamiento sino el pensamiento que lo lleva a actuar de determinada manera.
-
La ética es pilar fundamental de la felicidad, si se vive en esta no es necesario pensar (lo que considera antinatural). La ética y moral se consigue a través de la compasión y la empatia
-
La ética es un hábito diario en donde se aceptan las leyes y se practican, estos hábitos permitirán la supervivencia del ser humano en el tiempo
-
Su filosofía no se centra sobre la ética, sino sobre los problemas morales los cuales se deben a la dominación de las clases dominantes sobre los débiles
-
Considera que las normas son un mecanismo de gratificación ante la pulsiones y generar así satisfacción al hombre. De igual manera considera que las normas tienen un componente biológico.
-
Considera a la ética como un conjunto de pensamientos y sentimientos de los hombre sobre la realidad y la forma en la que quieren vivir.
-
Considera que el superhombre tiene que determinar por sí mismo su moral, dado a lo que se considera actualmente ético es el resultado de las percepciones que consideraban buenas un grupo de personas fuertes y dominantes en tiempos primitivos.
-
Por medio de sus estudios y entrevistas a los niños considero que la moral tiene varios estadios o etapas. Consideraba que la ética era un conjunto de normas
-
Consideraba que el desarrollo moral tenía tres niveles: Preconvencional, convencional y de principios
-
Las normas y leyes son el resultado del consenso de las ideas de las personas que viven en una comunidad.