-
Platón escribe "La República", donde se discute la justicia y la ética.
-
Nacimiento de Aristóteles, quien desarrollaría la ética de la virtud.
-
El imperio Maurya establece el Edicto de Ashoka, que promueve la no violencia y la compasión.
-
El filósofo chino Confucio escribe "Analectas", que incluye enseñanzas sobre virtudes y deberes.
-
El filósofo italiano Nicolás Maquiavelo escribe "El Príncipe", donde se discute la ética en la política.
-
Nacimiento de Baruch Spinoza, quien desarrollaría la ética de la razón.
-
Immanuel Kant publica "Fundamentación de la metafísica de las costumbres", donde se desarrolla la ética deontológica.
-
Friedrich Nietzsche publica "Así habló Zaratustra", donde se discute la ética individual y la moralidad.
-
La Asamblea General de las Naciones Unidas adopta la Declaración Universal de Derechos Humanos, que incluye principios éticos universales.
-
La filósofa Ayn Rand publica "La virtud del egoísmo", donde se defiende la ética del egoísmo racional.
-
El filósofo John Rawls publica "Una teoría de la justicia", donde se desarrolla la ética de la justicia distributiva.
-
Encíclica "Laudato si'" del Papa Francisco, donde se discute la ética ambiental y la responsabilidad humana con el planeta.
-
El movimiento "Extinction Rebellion" surge como una respuesta a la crisis climática y promueve la desobediencia civil no violenta como forma de lucha ética.