-
Estudio de la moral y de la acción humana. Proviene del griego ethikos (caracter).Declaración moral que define lo bueno y lo malo.
-
Del latín (mos). "Costumbre, carácter" o genero de vida. Disciplina Filosófica que estudia el comportamiento humano en cuanto al bien y al mal.
-
Disciplina filosófica que estudia los valores de las cosas.
-
Etica intelectualista, el fin del hombre radica en la inteligencia. Virtudes morales, perfección al hombre. Virtudes intelectuales perfección al entendimiento.
-
Inicio la ética de la perfección moral, identifica el bien supremo como la perfección moral, se reduce a una moral intuicionista hasta llegar a la sabiduría, porque solo el sabio es feliz.
-
El placer para ser la base de la moral debe ser puro, el placer tiene el objetivo de disminuir el dolor, siendo el único camino de la felicidad.
-
Grecia es la cuna de la filosofía. Por lo que la búsqueda rigurosa d los principios últimos. A partir de Sócrates (469-399 a.C ) la ética ocupo un papel preponderante como reflexión filosófica. Sócrates (470- 322 a.C), Platon (427- 347 a.C) y Aristoteles (384 - 322 a. C)
-
El hombre tiene un destino materialistas y determinista, vivir según la ley de la razón.
-
Fundador de la ética, Trabajo centrado en ¨formar personas de bien. ¨Principios: Autoconocimiento y Autenticidad: ¨solo se que nada Se¨ ¨ Conócete a ti mismo ¨ ¨Mas vale sufrir de injusticia que cometerla¨
-
La ética asume los elementos de las doctrinas clásicas de la felicidad (el fin del actuar humano consiste en obtener el bien que nos hace felices) y los une a la doctrina cristiana, especialmente según la normativa que recogen los mandamientos. El fin ultimo del actuar humano es la caridad, que se consigue al vivir desde el evangelio, y que permite al hombre acceder a la visión de Dios (en el cielo ) donde el ser humano alcanza la máxima plenitud y el bien supremo.
-
Todo hombre obra por un fin y todos los hombres anhelan un fin ultimo, obtener su propia protección da la plena recuperación de la ética Aristotélica, pero también integra una ética de ley.
-
La gran revolución ética moderna se realiza a travez de Inmanuel Kant, que rechaza una fundamentación de la ética en otra cosa que no sea imperativo moral mismo, pues si la moral se orienta a buscar la felicidad no podría dar ninguna norma categórica ni universal. Los filosóficos idealistas desarrollaron esta moral del imperativo categórico. Hacen frente así al utilitarismo, al afirmar que el principio de utilidad no es el único criterio de corrección de las acciones.
-
La ética se basa en un dato primitivo: la ética depende de la forma del imperativo, considerado en si mismo, independiente de cualquier bien, de cualquier contenido.
-
Se ofrece una idea moral no de prohibición, sino de producción positiva de la mayor felicidad del mayor numero. Como propuesta Etica asume tres propuestas: 1. Aquello que resulta lo mas valioso para los individuos. 2. El mejor estado de las cosas es aquel en el que la suma de lo valioso es mas alto posible. 3. Aquello que debemos hacer es aquello que consiga el mejor estado de las cosas conforme a esto.
-
Materialismo: todo ser es materia o se reduce a materia. Conciencia y pensamiento son una propiedad, función y producto de la materia. Dialéctica: Cambio continuo, movimiento evolución constante. El motor del cambio, es la lucha de clases. Alienación religiosa: Elaboración mental de la idea De Dios a partir de lo mejor que tiene el hombre ¨la religión es el opio de los pueblos¨ Alienación económica: Propiedad colectiva de los bienes.
-
Se entiende como la tesis de: ¨la comunidad mas que el individuo, el estado, la nación o cualquier otra entidad, es y debe ser el centro de nuestro análisis y de nuestro sistema de valores¨
-
Maximo exponente es Fritz Jahr. La Bioetica es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la conducta correcta del humano respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana si como del ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la vida.