-
Heráclito conocido como el Oscuro, por su expresión lapidaria y enigmática. Heráclito Sostuvo que el fundamento de todo está en el cambio incesante. El ente deviene y todo se transforma en un proceso de continuo nacimiento y destrucción al que nada escapa.
-
Defendió el relativismo y la moral,negando que existieran verdades y valores universalmente válidos.
-
Fue el primer filósofo que teorizó sobre los conceptos morales básicos,consideraba que el ser humano tiende a el bien y que todo vicio es producto de la ignorancia.
-
Para Platón las ideas morales también eran patrones morales universales con los que podemos juzgar los comportamientos humanos.
-
Aristóteles fue quin formó los primeros tratados de la ética
-
fue el máximo pensador del cristianismo,aportó a la ética el encuentro amoroso con Dios
-
fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre (epicureísmo),Epicúreo Defendió una doctrina basada en la búsqueda del placer, la cual debería ser dirigida por la prudencia. Se manifestó en contra del destino, la necesidad y el recurrente sentido griego de fatalidad.
-
fue un filósofo griego cuya principal contribución fue la creación del estoicismo.
-
Fue considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática,Tomás de Aquino defiende que la felicidad terrenal no es absoluta ni total si no se proyecta hacia cotas más altas, como es el conocimiento divino. La perfecta felicidad, el fin último consiste básicamente en la visión de Dios.
-
Su aporte estuvo definido entorno a la naturaleza de Dios,la mente,la servidumbre humana a las emociones y poder de la comprensión.
-
Para Hume la ética pertenece al emotivismo moral,en el que tiene un papel fundamental la ética.
-
Su primer aporte a la ética moderna fue el de la teoría deontológica,en la que prima el deber en lo que deseas.
-
Para Marx la ética es ideología pura con la única visión de legitimar lo que hay. Según Marx los seres humanos no necesitan una moral para ver transformado su mundo, necesitan que se transformen las condiciones de la humanidad en que vive la mayoría, víctima de la desigualdad y la injusticia.
-
Friedrich fue quien desarrolla una ética de la autorrealización, del desarrollo de sí mismo. Se trata, por tanto, de una ética material. Entiende la felicidad como creación de sí mismo, como autocreación en el juego de la experiencia sin límites.
-
John fue quien ayuda a que toda una generación reviviera su confianza en la democracia y se le conocía como el padre del liberalismo.