-
Todos los autores estoicos afirmaban que la norma fundamental de moralidad es obrar conforme a la naturaleza y, puesto que la naturaleza obra razonablemente (ley natural), lo moral consiste en obrar conforme a la razón que es la misma ley divina
-
Considera el placer como el fin último de la vida humana y el criterio de moralidad de los actos humanos
-
Define la felicidad como un bien último, bien final es la felicidad
Hemos definido la felicidad como una especie de vida dichosa y conducta recta” -
Espiritualización - Desmaterialización
El bien supremo, al cual debe tender todo comportamiento moral, es la bondad y ella es el objetivo natural de todo lo existente. La virtud, concebida como el orden espiritual y la armonía del alma, es el presupuesto indispensable de la felicidad. -
Formar personas de bien En ética nos dejó dos grandes principios: el autoconocimiento (conócete a ti mismo) y la autenticidad (guarda la coherencia entre lo que piensas, lo que dices y lo que haces).
-
El fin último del hombre no puede ser nada parcial, que satisfaga solo una parte o aspecto del hombre, sino algo que lo realice en su totalidad y que constituya su plena felicidad. Luego explica que nada limitado puede satisfacer a plenitud al hombre y por tanto ese fin último o felicidad
-
“La moralidad no está en los hechos ni en la razón. La razón nos permite discernir la verdad de la falsedad, pero no es por sí misma motivo para que nuestra voluntad actúe.”
-
Propuso, como salida a la minoría de edad, la autonomía de la conciencia, la razón pura y el ciudadano contractualista.
-
El mayor bien para el mayor número de personas
-
Valor es aquello que permite construir una sociedad sin clases
-
Bueno es lo que manda la ley