-
En el mundo antiguo 4.500 años a.C. los primitivos tenían la preocupación por determinar lo que está bien o está mal, aplicando un conjunto de valores, principios y normas concretas que en caso de infringirlos suponía un castigo.
-
En este monumento de cerámica se encuentran las normas morales, derechos y obligaciones de los médicos y la sociedad: es conocido como el celebre Código de Hammurabi
-
Se convierten en los primeros en reflexionar sobre la ética al buscar el punto medio de las cosas. Encontrando entonces como punto medio a la virtud, siendo las virtudes principales: la prudencia, la fortaleza, la templanza y la justicia.
-
La teoría ética de Platón es Eudemonista, por lo tanto, es una teoría que afirma que al mayor bien al que podemos aspirar es la felicidad. Pero también sostienen que el bien en el que reside la felicidad no es el placer sino la sabiduría.
-
Se identifica la plenitud del ser con la perfección moral. inicia la ética de perfección personal. Se reduce a una moral intuicionista, sino que exige estudio y trabajo,por la dialéctica, hasta llegar a la sabiduría, ya que solo el sabio es feliz.
-
Esta corriente de la ética tenia su base en lo que decía Aristóteles: La ética no es,ni puede ser, una ciencia, que dependa del conocimiento de la definición universal del bien, sino una reflexión practica encaminada a la acción
-
El ser humano busca la felicidad. pero ésta no está fuera de él, ni dentro de él, está fuera y dentro a la vez; es el amor o caridad, que nos lleva a lo mas íntimo y nos saca a los demás.
-
Para Marx la ética es ideología pura con la única visión de legitimar lo que hay. Según Marx los seres humanos no necesitan una moral para ver transformar su mundo, necesitan que se transformen las condiciones de la humanidad en que vive la mayoría víctima de la desigualdad y la injusticia.
-
Según el emotivismo la ética no se puede decir o expresar, se tiene que mostrar, solo puede captarse emotivamente. la ética es de suma importancia pues la relación entre moral y acción humana no es intelectiva, es emotiva.
-
Esta ética fue propulsada por Karl Otto Apel y Jurgen Jabermas, Insisten en el discurso o lo razonable, la comunicación, el dialogo, la
responsabilidad y la solidaridad.