Historia de la Estadistica y Probabilidad

  • Egipto
    3050 BCE

    Egipto

    En los antiguos monumentos egipcios se encontraron documentos importantes que demuestran la sa ia organización y administración de esta cultura. Llevaban cuentas de los movimientos poblacionales y hacían censos.
  • Babilonios
    3000 BCE

    Babilonios

    Los babilonios usaban pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos de producción agrícola y trueques.
  • Esculturas
    1800 BCE

    Esculturas

    Monumentos prehistóricos cuyas paredes se encontraban grabados toscos signos que servían para llevar la cuenta del ganado y la caza. Poco a poco conforme fue evolucionando la sociedad, estos hechos fueron más frecuentes y menos inciertos.
  • 1450 a.c
    1450 BCE

    1450 a.c

    En la Biblia observamos en uno de los libros del Pentateuco, bajo el nombre de Números, el censo que realizó Moisés después de la salida de Egipto.
  • 721 a.C
    721 BCE

    721 a.C

    Cuando el Rey de Asiria (Sargón II), estaba en el poder; fundo la biblioteca en Nínive, en la cual fueron almacenados tablillas de ladrillo de arcilla cocida de 25 *16 cm, en dichas tablas se encontraban hechos históricos, religiosos, importantes datos estadísticos sobre producción, cuentas, así como también datos de medicina, astronomía, etc.
  • 594 a.C Grecia
    594 BCE

    594 a.C Grecia

    En Grecia hubo una gran contribución en la parte de la estadística, utilizada para la división de tierras y en la parte militar para calcular los recursos y hombres disponibles; También hacían censos para calcular los impuestos.
    Aristóteles, Sócrates y Heródoto incentivaron la estadística por su importancia para el estado.
  • 27 a.C.
    25 BCE

    27 a.C.

    El Imperio Romano fue el primer gobierno que recopiló una gran cantidad de datos sobre la población, superficie y renta de todos los territorios bajo su control. Los censos se realizaban cada cinco años, y los funcionarios públicos tenían la obligación de anotar nacimientos, defunciones y matrimonios, sin olvidar los recuentos periódicos del ganado y de las riquezas.
  • Calculo de probabilidades
    1484

    Calculo de probabilidades

    El cálculo de las probabilidades se inició como solución a problemas relativos a los juegos de azar. El problema más importante era el conocido como "problema del reparto de apuestas que distribuía las ganancias entre jugadores cuando la partida se interrumpia antes de finalizar.
  • 1562
    1562

    1562

    Unos de los primeros trabajos de estadística en el sentido de descripción del estado apareció en Venecia, su título era "Del Governo et Amministratione di diversi. Regni, cuyo autor fue Francesco Sansovino et Republiche en este libro se describe el estado ideal de Turnas Moro "Utopía"
  • 1599

    1599

    Se originó la idea de la mediana (valor que separa los datos a la mitad) en el libro de navegación de Edward Wright (Certaine Errors in Navigation)
  • Cuentas de mortalidad

    Cuentas de mortalidad

    A finales del Siglo XVI se presentó un brote de peste, donde el gobierno británico empezó a presentar estadísticas de los decesos y de esa forma empezaron a aparecer las cuentas de mortalidad, que contenían conteos de los decesos por sexo cada semana.
  • Triangulo de Pascal

    Triangulo de Pascal

    En 1665 Blaise Pascal publicaba tratado sobre le trianguló aritmético la mas importante contribución en el ámbito de la combinatoria.
  • 1665

    1665

    En 1665 Blaise Pascal publicaba tratado sobre le trianguló aritmético la mas importante contribución en el ámbito de la combinatoria
  • Definición de Probabilidad

    Definición de Probabilidad

    El primero en dar la definición clásica de probabilidad fue Jacob Bernoulli, introdujo la primera Ley de los grandes números.
  • 1687

    1687

    El primero en dar la definición clásica de probabilidad fue Jacob Bernoulli, matemático suizo
  • Gaspar Neuman

    Gaspar Neuman

    Gaspar Neuman genero cálculos que funcionaron como base principal para la implementación más certera de las tablas de mortalidad, que hoy en día son utilizados por las compañías de seguros.
  • Principio Bernoulli

    Principio Bernoulli

    Daniel Bernoulli. Se dedico al estudio de las probabilidades y las relaciona formalmente en sus aplicaciones prácticas. Estableció la relación fundamental conocida como principio de Bernoulli
  • 1718-1730

    1718-1730

    Abraham De Moivre postulo la función de densidad de la distribución normal e hizo la primera formulación de la "Ley de probabilidad normal"
  • 1764

    1764

    Thomas Bayes publica "Ensayo sobre la resolución de un problema de doctrina del azar" graba su nombre en la inferencia Bayesiana.
  • 1812

    1812

    Pierre-Simon Laplace Continuador de la mecánica newtoniana, descubrió y desarrolló la transformada de Laplace y la ecuación de Laplace; como estadístico sentó las bases de la teoría analítica de la probabilidad; y como astrónomo planteó la teoría nebular sobre la formación del sistema solar. Compartió la doctrina filosófica del determinismo científico.
  • Adolphe Quetelet

    Adolphe Quetelet

    Quetelet aplicó métodos a conjuntos y es reconocido como uno de los padres de la Estadística moderna. Aplicó el método estadístico al estudio de la sociología.
  • Francis Galton

    Francis Galton

    Produjo más de 340 artículos y libros. Creó el concepto estadístico de correlación y regresión hacia la media.Fue el primero en aplicar métodos estadísticos para el estudio de las diferencias humanas y la herencia de la inteligencia, introdujo el uso de cuestionarios y encuestas para recoger datos sobre las comunidades humanas, que necesitaba para trabajos genealógicos y biográficos y para sus estudios antropométricos.
  • 1922

    1922

    Sin lugar a dudas Ronald Arnold es un personaje que contribuyo de gran manera a la estadística moderna, pues introdujo una gran herramienta para la planeación y análisis de experimentos
  • Ronald Fisher

    Ronald Fisher

    Fue un estadístico y biólogo, cuyo trabajo mas importante fue la publicación de l libro “Mètodos Estadisticos para los trabajadores de investigación” unos de los libro mas utilizado en este ámbito
  • Jerzey Neyman

    Jerzey Neyman

    Fue un estadista polaco, realizo un muestreo de poblaciones infinitas y la estimación por intervalos de confianza.
  • Andréi Kolmogórov

    Andréi Kolmogórov

    Planteo los fundamentos de la teoría axiomática de la probabilidad. Participo con importantes aportes a la teoría de la información, a la mecánica de la estadista entre otras
  • 1958

    John Wilder Tukey introdujo el método de remuestreo conocido como Jackknife, utilizado para la estimación de sesgos y varianzas.
  • 1972

    1972

    Sir Maurice George Kendall tenía el cargo de director para la Encuesta Mundial de Fecundidad, elaborada por la ONU y el instituto internacional de estadística. Entre sus trabajos esta la teoría de la K-estadística. estudios de series temporales y el desarrollo del coeficiente de correlación por rangos
  • 2000

    2000

    Calyampudi Radhakrishna Rao Hizo contribuciones en las áreas de la teoria de la estimación, inferencia. modelos lineales, análisis multivariante, entre otras. Conocido por la cota de Cramer-Rao y el teorema de Rao-Blackwell.