-
Que tipos de Censos se han realizados en Guatemala
El primer censo se efectuó en el año 1778 por el Arzobispado de Guatemala y tuvieron que pasar 102 años para que se realizara el segundo en 1880. Luego hubo uno en 1880, 1893, 1921, 1940, 1950 y 1964. en el años de 1,778 los únicos datos que se recopilaron fueron los de Nacimientos, Matrimonios y defunciones realizado por el registro parroquial. -
Primera Estadística en Guatemala
A partir de 1821 se dieron las primeras inquietudes por organizar la estadística oficial. Es a partir de la Independencia en 1821, como consecuencia delas ideas liberales procedentes de Europa y la comunicación y el intercambio internacional, cuando aparecen en Guatemala los primeros intentos formales de realizar la actividad estadística. -
DÍA DEL ESTADÍSTICO.
Al amparo de esta ley se ordena por Decreto, el 19 de mayo de 1,824, el levantamiento de los Censos de Población. El 13 de julio de 1,825 se emite Acuerdo que designa a la primera Comisión Nacional de Estadística,integrada entre otros por el doctor Mariano Gálvez, Manuel José Pavón, Francisco Cáscara Asesta, y el Presbítero Isidro Menéndez. Posteriormente por renuncia de señor Pavón fue nombrado el Presbítero José Mariano Herrarte. -
Sección de Estadística adscrita al Ministerio de Fomento, con carácter de Oficina Central de Estadística
En un nuevo intento por impulsar la actividad estadística, en el año 1879, se funda la Sección de Estadística adscrita al Ministerio de Fomento, con carácter de Oficina Central de Estadística, que se encargó en 1880 de levantar el Primer Censo Oficial de Población de la República ( 2do. en la historia del país). Los resultados del primer censo oficial se publicaron en 1882 en los “ANALES ESTADÍSTICOS”, incluyendo cifras elaboradas por la Sección, desde su creación -
Dirección General de Estadística
En 1936, la Dirección General de Estadística se incorpora al Ministerio de Hacienda -
Segunda Ley Estadística.
En marzo del año 1,936 se prolonga la segunda ley de estadística en Guatemala -
Censo Urbano de la Ciudad de Guatemala.
en el año de 1,938 se levantó el Censo Urbano de la Ciudad de Guatemala. -
Actividad Estadística Moderna
En Diciembre de 1944, la Junta Revolucionaria de Gobierno ordena que la Dirección General de Estadística pase a Jurisdicción del Ministerio de Economía y Trabajo, Y a partir de esa fecha Guatemala participa activamente en la actividad estadística internacional -
Índice de precios al Consumidor
el Índice de precios al consumidor con base en una Encuesta de Familias Obreras en la ciudad de Guatemala (1946), el Censo Industrial de 1946, -
Diversos Censos que marcaron el progreso de Guatemala
Censo de Habitación de 1949, los Censos de Población y Agropecuario de 1950, la Encuesta de Ingresos y Gastos y el Censo Económico de 1953.En 1955 se promulga el Decreto 495, Ley de Estadística.Durante su aplicación, se levantó el tercer y cuarto Censo Económico de 1959 y 1965, el Censo Industrial de 1977, El Censo Artesanal de 1978, los Censos de Población y Vivienda de 1964,1973 y 1981, los Censos Agropecuarios de 1964 y 1979, y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos Familiares de 1979/81 -
Sistema Nacional de En cuestas de Hogares,
En 1986/87 se inicia el Sistema Nacional de En cuestas de Hogares, en 1994 se realiza el X Censo Nacional de Población y V de Habitación. En 1995/98 se realiza encuesta Nacional Salud Materno Infantil. En 1998-1999 -
Segunda encuesta Nacional de Ingresos y Gastos Familiares
ENIGFAM- y es esta la que sienta las bases para el nuevo índice de precios al consumidor del año 2000, IPC actual y uno de los más modernos de Latinoamérica. En el año 2000 la Encuesta Nacional sobre Condiciones de Vida de los Hogares, -
información del INE
ENCOVI 2000 amplía el universo de información que el INE ofrece a los usuarios. En noviembre del 2002 se realizó el XI Censo Nacional de Población y el VI Censo Nacional de Habitación cuyos resultados fueron presentados en febrero del 2003. En mayo del 2003 se levantó el IV Censo Nacional Agropecuario y en Junio se publicó el estudio sobre el trabajo infantil en Guatemala -
Ultimo Censo de Guatemala
El último año en que se realizó el Censo en Guatemala, en 2002, la cifra de población estaba en 11,237,196 personas, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según las proyecciones del INE, en 2021 la población total guatemalteca será de 17 millones 109 mil 746 personas.