-
Las consecuencias de las ideas liberales procedentes de Europa y la comunicación e intercambio internacional, es cuando aparecen en Guatemala los primeros intentos formales de realizar la actividad estadística.
-
publican la primera ley de la estadística
-
por el decreto se ordena el levantamiento de los censos de población
-
fue conformada la Primera Comisión Nacional de Estadística, la cual marcó el inicio de la recolección de información para la gestión de gobierno incluyendo la elaboración de las primeras nóminas y establecimientos comerciales e industriales
-
se fundo la sección de la estadística adscrita al Ministerio de Fomento, con carácter de Oficina Central de Estadística
-
Segundo Censo de Población del país
-
Se publicaron los resultados del primer censo oficial en “Anales Estadístico
-
al oficina fue elevada a la categoría de Dirección General de Estadística
-
Dirección de Estadística levanto el tercer censo general de población (Registro Administrativo)
-
Dirección de estadística se adscribe al ministerio de hacienda y crédito público.
-
Se promulga el decreto 1820, ley nacional de la estadística
-
Se levantó el censo urbano de población y el censo nacional de población. Se utilizó por primera vez en el país un equipo de tabulación (powers)
-
Dirección de Estadística pasa a jurisdicción del Ministerio de Economía y Trabajo, creado por la junta Revolucionaria de Gobierno
-
se emite la Tercera Ley Estadística, que creó el Sistema Estadístico Nacional
-
se llevan a cabo el VI Censo de Población
-
uando fue promulgada la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Estadística, (Decreto Ley 3-85) convirtiéndose la institución en un ente descentralizado y semiautónomo.
-
VII Censo de Población y II Censo de Habitación
-
1973 VIII Censo de Población y III Censo de Habitació
-
censo artesanal
-
IX Censo de Población y IV Censo de Habitación
-
X Censo de Población y V Censo de Habitación
-
XI Censo de Población y VI Censo de Habitación
-
Se levantó el IV censo nacional agropecuario.
-
Se publicó el estudio sobre el trabajo infantil en Guatemala.