-
Ordenó recoger información sobre dos aspectos de su país:
- El número de comercios y comerciantes.
- La cantidad de tierra cultivada. -
Usaban pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos sobre la producción agrícola y sobre los géneros vendidos o cambiados mediante trueque.
-
El comercio de Venecia utilizó la estadística para contabilizar el paso de los productos.
-
Realizó una compilación estadística de los recursos nacionales, comprensiva de datos sobre organización política, instrucciones sociales, comercio y poderío militar.
-
surge en Inglaterra el grupo de los aritméticos políticos, que estudiaba fenómenos sociales basados en los datos recogidos
-
Hizo uso de tablas numéricas para analizar y resolver el problema de las rentas vitalicias en las compañías de seguro.
-
Empleó la palabra ESTADÍSTICA, para referirse a una nueva ciencia que sería “el aliado más eficaz de un gobernante consciente”, ya que en su país se recopilaban y analizaban datos de todos los estados.
-
Fue el primero en aplicar "Métodos Modernos a Conjuntos de Datos”.
-
Se publica la obra “La Estadística Nacional de la República de Colombia” donde el director Nacional de Estadísticas en ese entonces es don Enrique Arboleda.
-
La dirección nacional de estadística cambia su estructura además de su nombre que hasta la fecha se conoce como Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) https://www.youtube.com/watch?v=2I-MbJ7tOKQ
-
En la actualidad el uso de la estadística es cotidiano y sin pensarlo siempre se hace uso de ella. Esto nos sirve en realidad para ordenar y analizar nuestro entorno.
-
Bibliografia