Historia de la estadística

By mishita
  • 3050 BCE

    En Egipto

    En Egipto
    La actividad estadística comenzó con la Dinastía. Los faraones ordenaban la ejecución de censos. El historiador griego Herodoto indica que algunos de los censos de riqueza y población se hacían para planificar la construcción de las pirámides.
  • 2238 BCE

    En China

    En China
    El emperador Yao manda elaborar un censo general que recogió datos sobre la actividad agrícola, industrial y comercial.
  • 476

    La Edad Antigua

    La Edad Antigua
    En la Edad Antigua la actividad estadística consistía principalmente en elaborar censos, tanto de población como de tierras. El objetivo de estos censos solía ser facilitar la gestión de las labores tributarias, obtener
    datos sobre el número de personas que podrían servir en el ejército (normalmente hombres de
    ciertas edades) o establecer repartos de tierras u otros bienes.
  • Period: 476 to 1453

    La Edad Media

    La estadística no experimentó grandes avances.
    Cabe destacar el trabajo de Isidoro de Sevilla quien llevó a cabo una tarea de recopilación y
    clasificación de datos de diversa naturaleza cuyos resultados publicó en la obra Originum sive
    Etymologiarum
  • 1116

    América Prehispánica

    América Prehispánica
    En la América prehispánica también se elaboraban censos. Por ejemplo en lo que actualmente es
    el país de México, durante la segunda migración de las tribus chichimecas el rey
    Xólotl ordenó que fueran censados todos sus súbditos.
  • Period: 1454 to

    La Edad Moderna

    Al igual que en los periodos anteriores, se continúa
    con la obtención de información a través de censos. Por ejemplo en España podemos destacar el
    Censo de Pecheros.
  • 1500

    En Inglaterra

    En Inglaterra
    En Inglaterra la epidemia de peste provoca que comiencen a publicarse semanalmente datos sobre defunciones (Bills of Mortality). Con el tiempo a estos datos de mortalidad se le añadieron datos de nacimientos por sexo.
  • 1540

    Sebastián Muster

    Sebastián Muster
    Realizó una compilación estadística de los recursos de Alemania, tanto a nivel de organización política, como de instituciones, comercio, etc.
  • Period: to

    Gottfried Achenwall

    El profesor alemán Gottfried Achenwall fue la persona que acuñó el término estadística. Achenwall pensaba que la Estadística como ciencia de recopilación y análisis de datos eran una herramienta muy útil y poderosa para los políticos y gobernantes de una nación.
  • Edad Contemporánea

    Edad Contemporánea
    En la Edad Contemporánea la estadística continúa desarrollándose y cada vez más de prisa. Se continúan haciendo estudios de población tipo censos, por ejemplo en
    España podemos destacar el censo de Floridablanca
  • Ronald Arnold Fisher

    Ronald Arnold Fisher
    Sitúa la estadística como una herramienta muy poderosa para la planeación y el análisis de experimentos, es considerado quien inventó la estadística moderna.