Images (1)

Historia de la Estadística

  • Jan 1, 1487

    ESTUDIO DE LAS PROBABILIDADES

    ESTUDIO DE LAS PROBABILIDADES
    El cálculo de las probabilidades se inició como solución a problemas relativos a los juegos de azar. El problema más importante era el conocido como “problema del reparto de apuestas” que distribuía las ganancias entre jugadores
    cuando la partida se interrumpía antes de finalizar. Este problema fue abordado por Luca Pacioli en 1487, por Niccolo Tartaglia en 1556, y por Girolamo Cardano en 1565. En ninguno de los casos la solución fue satisfactoria, pero
    contribuyó al desarrollo de la probabilida
  • Jan 1, 1532

    REGISTROS

    REGISTROS
    Debido al temor que Enrique VII tenía de la peste,
    en el año 1532 empezaron a registrarse en Inglaterra las
    defunciones causadas por esta enfermedad. En Francia,
    más o menos por la misma época, la ley exigía a los
    clérigos registrar los bautismos, fallecimientos y
    matrimonios.
  • Jan 1, 1540

    COMPILACIÓN ESTADÍSTICA

    COMPILACIÓN ESTADÍSTICA
    Alrededor del año 1540, el alemán Sebastián
    Muster realizó una compilación estadística de los
    recursos nacionales, que comprendía datos acerca de
    la organización política, instituciones sociales,
    comercio y poderío militar.
  • ARCHIVOS

    ARCHIVOS
    Gaspar Neumann, un profesor alemán que vivía en
    Breslau, se propuso destruir la antigua creencia popular
    de que en los años terminados en 7 moría más gente que
    en los restantes, y para lograrlo hurgó pacientemente en
    los archivos parroquiales de la ciudad. Después de revisar
    miles de partidas de defunción, pudo demostrar que en
    tales años no fallecían más personas que en los demás.
  • AUGE DE LA ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    AUGE DE LA ESTADISTICA DESCRIPTIVA
    Godofredo Achenwall, profesor de la Universidad de Gotinga, acuñó en 1760 la palabra estadística, que extrajo del término italiano statista (estadista). Creía, y con sobrada razón, que los datos de la nueva ciencia serían el aliado más eficaz del gobernante consciente. La raíz remota de la palabra se halla en el término latino s t a t u s, que significa “estado” o “situación”. Esta etimología aumenta el valor intrínseco de la palabra por cuanto que la estadística revela el sentido
    cuantitativo
  • Period: to

    HISTORIA DE LA ESTADISTICA

  • EL ESTUDIO DE LAS PROBABILIDADES

    EL ESTUDIO DE LAS PROBABILIDADES
    En correspondencia entablada entre los
    matemáticos franceses Blaise Pascal y Pierre de Fermat
    se plantea el problema del reparto de apuestas cuando el
    juego se suspende, y llegaron ambos de manera
    independiente a la misma solución, que consistió en darse
    cuenta de que el reparto de las apuestas debe hacerse en
    función de la probabilidad de ganar que tuviese cada
    jugador en el momento de interrumpirse el juego. Pascal y
    Fermat resolvieron este problema y otros muchos y fueron
    los que empezaron a
  • OPERACIONES ESTADÍSTICA

    Durante los mil años posteriores a la caída del Imperio Romano se hicieron muy pocas operaciones estadísticas, con la notable excepción de las relaciones de tierras pertenecientes a la Iglesia, compiladas por Pipino el Breve y por Carlomagno en los años 758 y 762, respectivamente. En Francia se realizaron algunos censos parciales de siervos durante el siglo IX.