-
Los egipcios analizaban los datos de la población y la renta del país antes de construir las pirámides, los libros bíblicos numéricos y crónicas incluyen trabajos de estadística.
-
El Imperio Romano fue el primer gobierno que recopiló una gran cantidad de datos sobre la población, superficie y renta de todos los territorios bajo su control. Llevaban registros numéricos con fines tributarios.
-
Al momento de la conquista, la iglesia comienza a llevar registros de las estadísticas vitales.
-
En América precolombina se encuentran antecedentes de estadísticas en los Incas, que llevaban registros de la población y otros materiales por medio de cordeles anudados
-
Se nombra una comisión para la formación de nuevas estadísticas, a partir de esa comisión se da inicio a la compilación de datos en las distintas instituciones, con el objeto de formar las estadísticas.
-
Se crea la Dirección General de Estadística en Guatemala, levantándose el censo el 26 de febrero de 1893
-
Se crea la Organización de los Servicios Estadísticos Nacionales.
-
El emperador Yao dispuso efectuar un censo de piblación y catastro en China.
-
Los babilonios usaban pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas, sobre la producción agrícola y los géneros vendidos o cambiados mediante el trueque.