Personajes históricos de la estadística

  • de Fermat, Pierre

    de Fermat, Pierre
    Matemático y jurista francés (1601-1665)
    Por sus conocimientos le pusieron el mote de "príncipe de los aficionados". Fue uno de los iniciadores de la teoría de las probabilidades. Formuló su conocido "último teorema de Fermat", demostrado por Andrew Wiles el 1995, más de 300 años después de su formulación.
  • Bernouilli, Jakob

    Bernouilli, Jakob
    Matemático francés (1654-1705)
    Miembro de una familia de grandes científicos (Jakob, Daniel y Nikolaus), entre sus grandes trabajos se puede destacar El arte de pronosticar (póstumo) y una ley de los grandes números.
  • Bayes, Thomas

    Bayes, Thomas
    Clérigo inglés de la primera mitad del siglo XVIII (1702-1761)
    Padre de la estadística bayesiana.
  • De Moivre, Abraham

    De Moivre, Abraham
    Científico importante en muchos campos de la matemática (1667-1754).
    Cooperó en el cambio significativo de la estadística con el paso de la distribución binomial a la normal. Entre sus trabajos encontramos The Doctrine of Chances ("La Doctrina de la suerte"), que utiliza el cálculo de probabilidades.
  • Gauss, Carl Friedrich

    Gauss, Carl Friedrich
    Matemático y estadístico alemán (1777-1855)
    Realizó grandes trabajos relacionados con la distribución normal, teoría de errores, dispersión, mínimos cuadrados.
  • Galton, Francis

    Galton, Francis
    Explorador y científico inglés multidisciplinar (1822-1911).
    Es uno de los traductores de los métodos estadísticos aplicados a la biología junto a Karls Pearson.
    Entre muchos otros temas fue el primero en explicar el fenómeno de regresión hacia la media y utilizar la línea de regresión; fue uno de los pioneros en el uso de la distribución normal.
    Su ingenio lo llevó a construir la máquina de Quincunx.
  • Chebyshev, Pafnuti

    Chebyshev, Pafnuti
    Matemático ruso (1821 - 1894)
    También conocido como Tchebychew, Chebychev o Cebisev.
    Conocido entre los estudiantes de estadística, principalmente, por su Desigualdad de Chebyshev, que en un caso práctico sería: "La probabilidad de un elemento para cualquier distribución estadística de encontrarse entre la media y menos dos desviaciones típicas, y la media más dos desviaciones típicas es mayor que el 75%".
  • Dogson, Charles

    Dogson, Charles
    Matemático inglés (1832-1898)
    Conocido por el gran público como Lewis Carroll, autor de Alícia en el país de las maravillas, A Través del espejo... Sus relatos se pueden establecer próximos a la teoría de juegos.
  • Fisher, Ronald Aylmer

    Fisher, Ronald Aylmer
    Científico, matemático, estadístico, biólogo evolutivo y genetista inglés (1890-1962).
    Realizó muchos avances en la estadística, una de las contribuciones más importante fue la inferencia estadística que descubrió en 1920.
  • Kolmogorov, Andrei Nikolaevich

    Kolmogorov, Andrei Nikolaevich
    Matemático ruso (1903-1987)
    Avanzó en diversos campos científicos, entre ellos, la teoría de probabilidades, la topología, la lógica intuicionista, las turbulencias, la mecánica clásica y la complejidad computacional.
    Creador de la axiomática de Kolmogorov, fundamento de la teoría axiomática de la probabilidad.
    Se le atribuye la cita siguiente: "Todo matemático cree que está por delante de todos los demás. La razón por la que no lo dicen en público, es porque son gente inteligente"
  • Pearson, Karl

    Pearson, Karl
    Científico, matemático y pensador británico (1857-1936)
    Hizo grandes aportaciones a la disciplina de la estadística descriptiva y la correlación. Desarrolló una intensa investigación sobre la aplicación de los métodos estadísticos en la biología y fue el fundador de la bioestadística.
  • Tukey, John Wilde

    Tukey, John Wilde
    Fundó el Análisis Exploratorio de Datos o EDA (Exploratory Data Analysis), una nueva aproximación a la estadística que utiliza sobretodo un conjunto de técnicas basadas en el uso de gráficos. Su aportación está relacionada con muchas formas nuevas y sencillas de observar las magnitudes estadísticas. Destacan los gráficos "Box-and-Whisker Plot" (Diagrama de caja y bigotes), el "Stem-and-Leaf Diagram" (Diagrama de tallo y hojas), los "Radigramas" (rootograms) y los Diagramas de ajuste
  • Cox, Gertrude Mary

    Cox, Gertrude Mary
    Matemática y estadística americana (1900-1978)
    Su principal aportación a la estadística estuvo en el campo del diseño experimental. Su objetivo fue hacer de la estadística una ciencia práctica y aplicable a la agricultura y a la investigación biológica. Se convirtió en la primera mujer elegida en la junta del Instituto Internacional de Estadística(1949)
  • Snedecor, George

    Snedecor, George
    Matemático y estadístico estadounidense. (1881-1974)
    Trabajó en el análisis de la varianza, el análisis de datos, el diseño de experimentos y la metodología estadística. Dio nombre a la Distribución F.