-
censos periódicamente con fines tributarios, sociales y militares
-
El rey David ordena un censo para conocer el numero de habitantes
-
Censo encargado por Guillermo I el conquistador
-
Se enrriquece la estadística con Girolamo Cardano y Galileo Galilei
-
Se consideran indicios de probabilidad.
En este periodo se abordan problemas de estadística inferencial -
Jacob Bernouilli, es considerado iniciador de la teoría de probabilidad, introduce la primera " Ley de los grandes números"
-
Se considera como iniciador de la Estadística a John Graunt por sus trabajos de deografía
-
Abraham De Moivre hizo la 1ra formulación de la "ley de probabilidad nominal"
-
Godolfredo Achewall acuña la palabra ESTADÍSTICA,del italiano Statista (estadistica) del latin STATUS (estado o situación)
-
Thomas bayes publica "ENSAYO SOBRE LA RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA DE DOCTRINA DEL AZAR" graba su nombre en la inferencia Bayesiana
-
Se desarrollaron dos conceptos: Teoría del error y del mínimo cuadrado, los cuales son esenciales para desarrollar la estadística
-
Se crea una evolución estadística proporcionando una metodología empírica que sustituye a la experimentación controlada
-
Ronald Fisher desarrollo técnicas claves para la experimentación:
diseño experimental en bloques, la aleolorización, diseño factoral,el análisis de varianza, teoría de estimación eficiente basada en la función de verosimilitud -
Andrey Kolmogorov planteó los fundamentos de la teoria axiomática de la probabilidad
George Box acuño el termino robustez para designar procedimientos estadísticos
Calyampud Radhakrishna Rao hizo contribuciones en las áreas de Teoría de Estimación, inferencia, modelos lineales, Análisis Multivariante -
Existen registros numéricos de bienestar material
-
Hay registro de datos comerciales y agrícolas
-
Hay datos sobre población y riqueza, para construir las pirámides de egipto