Evolución e historia de la estadística

By lmg
  • Babilonios, egipcios y la Biblia
    3000 BCE

    Babilonios, egipcios y la Biblia

    Los babilonios usaban tablas pequeñas de arcilla para recopilar datos sobre la producción y el trueque. Los egipcios realizaban conteos de la población y la renta antes de construir sus piramidales. Además, los libros bíblicos de Número y Crónicas incluyen trabajos de estadística.
  • China y Platón
    2238 BCE

    China y Platón

    El emperador Yao dispone efectuar un censo de la población y catastro. Asimismo, Platón menciona asuntos del Estado relacionadas a la estadística en "La República".
  • Imperio romano
    43 BCE

    Imperio romano

    Es el primer gobierno en recopilar una gran cantidad de datos sobre la población, superficie y renta de todos los territorios bajo su control. Llevaban registros numéricos con fines tributarios, se destacan los censos de Octavio Augusto y Servio Tulio.
  • América precolombina
    400

    América precolombina

    Se han encontrado antecedentes de estadísticas en los Incas, los cuales llevaban registros de población y materiales mediante cordeles anudados. Las tribus de México elaboraban catastros de contribuyentes y llevaban registros de sus pertenencias.
  • Árabes
    650

    Árabes

    En el siglo VIII los árabes hicieron algunas estadísticas en la península ibérica.
  • Etapa enumerativa y la Edad Media
    760

    Etapa enumerativa y la Edad Media

    La primera etapa de la estadística nace por la necesidad de hacer recuentos de las riquezas o la cantidad de hombres a disposición para actividades de conquista. Durante la Edad Media solo se realizaron algunos censos exhaustivos en Europa. Pipino el Breve y Carlomagno ordenaron hacer estudios minuciosos de las propiedades de la Iglesia.
  • Inglaterra
    1086

    Inglaterra

    Después de la conquista normanda, el Rey Guillermo I encargó un censo. La información de éste se recoge en el Domesday Book.
  • Archivo de Indias
    1450

    Archivo de Indias

    En el siglo XV durante el período de los Reyes Católicos se levantaron censos completos. El Archivo de Indias, en Sevilla, contiene numerosas estadísticas económicas elaboradas en los territorios conquistados por España en la época colonial.
  • Fundación

    Fundación

    La estadística fue fundada por el londinense John Graunt. Aparece el primer estudio estadístico notable de población, titulado Observations on the London Bills of Mortality.
  • Alemania

    Alemania

    Edmund Halley usa un estudio sobre la tasa de mortalidad, realizado en la ciudad de Breslau, para crear la primer tabla de mortalidad.
  • Estadística probabilística

    Estadística probabilística

    Nace por la exposición del teorema de Ley de los grandes números de Jacob Bernouili. Junto a la teoría de probabilidad desarrollada por Laplace y la Ley Normal de Gauss, hacen penetrar a la estadística al campo del descubrimiento de leyes de fenómenos sociales, políticos, económicos, etc.
  • Estadística

    Estadística

    Godofredo Achenwall, profesor y economista alemán, escribió sobre el descubrimiento de una nueva ciencia que llamó Estadística.
  • Siglo XVII

    Siglo XVII

    En el siglo XVIII comienza a tener aplicaciones de tipo matemático, político y gubernamental.
  • Actualidad

    Actualidad

    La estadística se ha convertido en un método efectivo para describir con exactitud los valores sobre datos económicos, políticos, sociales, psicológicos, biológicos y físicos, además ha servido para relacionar y analizar dichos datos.