-
Los Faraones ordenaban recopilar información sobre personas y riquezas de la nación, así como de producción agrícola y esto ligado a que se ha demostrado que tenían una aplicada administración y organización sobre su estado.
-
Los Babilonios recopilaban información sobre la producción agrícola y los artículos obtenidos producto del trueque, mediante la utilización de tablillas de arcilla.
-
Es uno de los principales orígenes de la propia estadística, ya que esta tribu que se encontraba ubicada en la Isla de Cerdeña. Ya que mediante la utilización de signos llevaban las cuentas del ganado, producción agrícola y caza.
-
En la Biblia hay relatos a cerca de censos realizados por Moisés, posterior a la salida del pueblo de Israel de Egipto, mediante un censo general de su pueblo, sus familias y linajes. Y por parte del Rey David quien quería conocer la población de su reino y por lo cual decidió censar el ejército de Joab.
-
En la edad antigua se realizaban periódicamente censos de índoles tributarios referentes a impuestos, sociales que pretendían determinar el reparto y división de tierras y militares que buscaban conocer la cantidad de recursos y cantidad hombres disponibles dispuestos a la guerra.
-
El emperador Yao ordenó realizar un recuento estadístico relacionado a la industria, agricultura y el comercio.
-
Los Romanos eran unos maestros en cuanto a su organización, ya que realizaban un censo de la población para cuantificar los nacimientos, defunciones, matrimonios, el ganado, agricultura, tierras y demás. A raíz de esto surgió la figura del Census (Encargado de llevar a cabo esta labor)
-
Fue Carlomagno quien ordenó realizar la creación de un registro de todas sus propiedad, así como los bienes que en ese momento tenía la Santa Iglesia Católica Romana
-
Leonardo de Vinci, Nicolas Copernico, Galileo Galilei, Neper, William Harvey, Sir Francis Bacon y Rene Descartes, entre otros. Realizaron grandes aportes al método científico, de tal forma que cuando se crearon los Estados Nacionales y alterna mente surgía el Comercio Internacional como potencia, ya existían un método capaz de aplicarse a estos datos económicos.
-
Teorías aportadas por Laplace y Gauss y Laplace, Gauss y Legendre, respectivamente. Que fueron determinantes para sentar las bases de la estadística.
-
Markov, matemático ruso conocido por sus trabajos en la teoría de los números y la teoría de probabilidades.
-
En Colombia se crea la primera Oficina de Estadística Nacional, con funcionarios dedicados completamente a esta actividad y se publicó el primer Anuario Estadístico Nacional. Desafortunadamente en 1877 esta entidad fue clausurada debido al bajo presupuesto que recibía.
-
Considerado el padre de la estadística moderna. Es la figura mas influyente de la estadística, determinándola como una potente y poderosa herramienta para la planificación y análisis de datos y experimentos.
-
En este año se lleva acabo el censo de población que no se hacía hace 35 años, este censo fue una tentativa de empoderamiento que dista mucho de las condiciones especiales que debe tener el cómputo de habitantes.
-
En este año se realiza un nuevo censo poblacional el cual obtuvo como resultado de 5/072.604 habitantes.
-
En el mandato del presidente Jose Vicente Concha, mediante sus estrictas medidas económicas y bajo las secuelas de la primera guerra mundial, sugirió disminución de personal en las entidades estatales y la suspensión de obras publicas, se recopilo una serie de estadística de producción y precios al consumidor. En este período se siguieron dando importantes avances en el desarrollo de la estadística, producción de información estadística de industria y trabajo, indice de precios de productos.
-
Bajo el mandato del General Rojas Pinilla, se creó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
-
En este periodo se realizaron varios censos que permitían conocer la cantidad de habitantes, así mismo se llevaron a cabo estudios tales como: Encuesta de ingresos y gastos de las familias, Censo agropecuario con cobertura en 21 departamentos, Índice de costos de la construcción pesada, Edificación y Financiación de Vivienda, entre otros.
-
Las comunicaciones se convierten en parte de la cotidianidad de los ciudadanos, por tal razón la implementan de tecnología en la producción y desarrollo de estadísticas es de vital importancia. El DANE puso a disposición las consultas sobre algunos estudios en su pagina web. En el año 2005 se llevó acabo un nuevo censo caracterizado por su innovación tecnológica. Durante este periodo el DANE continuo generando reportes estadísticos que han arrojada información valiosa hasta la fecha.