Historia de la Estadística

By Napava
  • Babilonios
    3000 BCE

    Babilonios

    Usaban tablas para recopilar datos. Los libro bíblicos de números y crónicas incluyen trabajos de estadística
  • Grecia
    594 BCE

    Grecia

    Crearon censos para cobrar los impuestos.
  • Inglaterra
    1066

    Inglaterra

    El Rey Guillermo I encargo un censo, resultados que se reflejaron en el Domesday Book en el 1086
  • Francia
    1532

    Francia

    Exigió registran bautismo, fallecimientos y matrimonios, creando así datos para estudios.
  • Sebastian Muster
    1540

    Sebastian Muster

    Compilación estadística de recursos nacionales con datos sobre organización política, comercio y poderío militar
  • Gobierno Ingles

    Gobierno Ingles

    Empezó a publicar a finales del año 1500 estadísticas semanales de los decesos debido al brote de peste que se dio.
  • John Graunt

    John Graunt

    Con estudios predecía numero de personas que morirían de varias enfermedades, se le reconoció el esfuerzo innovador en el análisis estadístico.
  • Inglaterra

    Inglaterra

    Primer estudio estadístico notable de población registrado y llamado así: Observations on the London Bills of Mortality
  • Gotfried Anchewall

    Gotfried Anchewall

    Usó la palabra estadística para esta rama del conocimiento. Fundó la Escuela de Göttingen, y es conocido por los alemanes
    como el padre de la estadística.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX

    -Charles Darwin: Fundo teorías de la barométrica.
    -Gregorio Mendel: Realizo estudios biometricos sobre híbridos vegetales que publico en el año 1866.
    -Adople Avetelet: Fue el primero en aplicar las teorías de probabilidades en problemas políticos y sociales.
    -Pearson: Fundo revista Biometrika y una escuela de estadística.
  • Neyman y Pearson

    Neyman y Pearson

    Realizaron teoría sobre verificación o prueba de hipótesis estadísticas
  • Estadistica en la actualidad

    Estadistica en la actualidad

    En nuestros días la estadística se ha convertido en un método efectivo para describir con exactitud los valores de datos económicos, políticos, sociales, entre otros.