-
Se encuentran datos del análisis de la población (censo), y de la renta de la misma.
-
Los babilonios ya usaban pequeñas tablas de arcilla para registrar datos, de producción agrícolas o truques
-
Confucio, en uno de sus
clásicos "Shu-King" escrito hacia el año 550
a.C., narra cómo el Rey Yao en el año
mandó hacer una estadística agrícola,
industrial y comercial. -
Monumentos prehistóricos en los cuales se detallan signos que servían para llevar la cuenta del ganado y la caza.
-
El primer trabajo,de datos estadísticos, ajenos a lo político obtenido por, Gaspar Neumann, profesor Alemán, para demostrar falsa la creencia popular que en los años terminados en 7 moría más gente;sus cálculos sirvieron para las bases de tablas de mortalidad utilizada ahora por las compañías de seguros,
-
Se observa en el libro Números, de la biblia,el censo realizado por Móises, luego de la salida de Egipto
-
Durante años siguientes a la caida del imperio romano, se realizan pocas operaciones estadísticas,con la excepción de la relación de las Tierras pertenecientes a la iglesia.
-
Tuvo importantes usos de le estadística en distribución de terreno, servicio militar; Sócrates,Herodoto y Aristóteles, incentivan por medios de escritos a la estadística por su importancia para el Estado.
-
Fué el primer gobierno que recopiló una gran cantidad de datos de la población, de territorios bajo su control, los censos se realizaban cada 5 años, los funcionarios tenían la obligación de anotar cada nacimiento,defunciones y matrimonios,ganados y riquezas contenidas en tierras conquistadas.
-
1200 – 1527
Incas
Establecen un procedimiento para registrar nacimientos,defunciones y otros sucesos que eran de importancia para las autoridades públicas, sabían exactamente la cantidad, edad y sexo de habitantes en diferentes provincias. -
El cálculo de las probabilidades se inició, cómo solución a los juegos de azar,el "problema de reparto de apuestas" ,que distribuía ganancias entre jugadores, cuando la partida se interrumpía, antes de terminar.
-
A finales del siglo XIX, Sir Francis Galton,introdujo el concepto de correlación, que tiene por objetivo,medir la influencia relativa,de los factores, sobre las variables.
-
Ronald Arnold Fisher,figura más influyente de la estadística moderna,pues la situó cómo poderosa herramienta,para planeación y análisis de experimentos
-
El análisis de una muestra, permite deducir conclusiones susceptibles,a la población de estudio con cierto grado de certeza. (Holguin y Hayashi,1993).
-
La muestra de un estudio nos permite conocer el resultado de una pequeña parte de la población estudiada,la información que arroja el análisis de la muestra es más exacta incluso que la que puede arrojar el estudio de la población completa.(Glass y Stanley,1994)
-
De acuerdo con Briones (1995); una muestra es representativa, cuando produce las distribuciones, y los valores de las diferentes características de la población, con márgenes de error calculables.
-
Selección de unidades de análisis,dependen de las características,criterios personales, del investigador por lo cual no son muy confiables,en una investigación con fines científicos, o técnológicos.
-
permite conocer la probabilidad que cada unidad de análisis tiene de ser integrada a la muestra mediante la selección al azar.
-
Actualmente la estadística,nutre a estas redes sociales,para el desarrollo de sus aplicaciones internas,pues las redes sociales son no más que un sistema de nodos en la investigación operativa que pronto darán sus frutos.