-
Los “Homo erectus” usaban símbolos y marcas que plasmaban en las cuevas para representar a los animales y humanos.
-
Los faraones egipcios recopilaban datos de la riqueza del país.
-
En las nuragas en la isla de Cerdeña hay símbolos que se cree, son las anotaciones de la caza de los pobladores.
-
Los babilonios marcaban en tablillas de arcilla sus productos vendidos así como sus estados financieros.
-
En el libro “los números” de la biblia, quedó registrado el censo para contar a las personas que irían del monte Sinaí a la tierra prometida.
-
Los romanos cada 5 años hacían censos de natalidad, defunciones, matrimonios, recuentos periódicos de animales y la riqueza de las tierras conquistadas.
-
Los griegos realizaron censos con fines tributarios, sociales y militares.
-
Carlomagno ordena un registro de sus propiedades, así como los bienes de la iglesia.
-
Guillermo el conquistador ordenó el primer catastro de Europa.
-
John Graunt publica el primer trabajo estadístico sobre población, con observaciones políticas y naturales. Ahí escribe las cifras de nacimientos y defunciones en Londres desde 1604 a 1661.
-
Godofredo Achenwall comenzó a emplear el término estadística.
-
Surgen Galton y Pearson, quienes dieron pie de la estadística descriptiva a la inferencial.
-
Florence Nightingale, enfermera quien era experta en estadística aplicada a necesidades médicas. Por ella se estableció un sistema médico de valuación de tasas de mortalidad.
-
Nace Ronald Fisher, quien estableció la mayoría de los fundamentos de la estadística actual.
-
Con la aparición de las computadoras personales fue que comenzó a aplicarse la estadística moderna.