-
Los egipcios analizaron datos de la población y la renta del país antes de construir las pirámides.
-
Los babilonios utilizaban pequeñas tablas hechas de arcilla para recopilar datos como la producción agrícola u los géneros vendidos o cambiados mediante el trueque.
-
El emperador Yao dispuso efectuar un censo de la población y catastro en China.
-
Nace la necesidad de hacer ciertos recuentos de las riquezas que se poseían o de la cantidad de hombres que estaba a disposición para cualquier actividad de conquista o conservación.
-
Los reyes Pipino el Breve y Carlomagno ordenaron hacer estudios minuciosos de las propiedades de la Iglesia.
-
Durante el período de los Reyes Católicos se llevaron censos completos y el Archivo de Indias, contiene numerosas estadísticas económicas elaboradas en los territorios conquistados por España en la época colonial.
-
Fue fundada la estadística por el londinense John Graunt y apareció el primer estudio estadístico notable de población titulado “Observations on the London Bills of Mortality”, que se refiere a la tasa de mortalidad
-
En la Universidad de Helmastadt, Alemania se creó la primera cátedra de estadística, como descripción de los fenómenos atinentes al estado. Godofredo Achenwall profesor y economista alemán, escribió sobre el descubrimiento de una nueva ciencia a la que llamó Estadística y la definió como “el conocimiento profundo de la situación respectiva comparativa de cada Estado”
-
Nace la etapa de la estadística probalística, por la exposición del teorema de Jacob Bernouili “Ley de los grandes números”, este teorema fue el primer intento para deducir medidas estadísticas a partir de probabilidades.
-
Tuvo aplicaciones de tipo matemático, político y gubernamental.
En el mismo siglo el psicólogo James M. Cattell y sus aprendices, empezaron a aplicar los métodos estadísticos en problemas psicológicos y educativos. -
El inglés Ronal A. Fisher, aplicó nuevas técnicas y métodos en los estudios de muestras pequeñas, en el campo agrícola y biológico. Desarrolló y estructuró la teoría de la inferencia estadística, como se le conoce actualmente.