-
En los monumentos egipcios se encontraron documentos importantes sobre la organización y administración de esta cultura. hicieron censos.
-
En China Confusio nos narra como el Rey Yao mando hacer una estadística agrícola, industrial y comercial
-
Monumentos prehistóricos donde en las paredes se encontraban grabados signos que servían para llevar la cuenta de ganado y la caza.
-
En la biblia se observa en uno de los libros del Pentateuco, en Números, el censo que realizo Moisés después de la salida de Egipto.
-
Sargon II, Rey de Asiria, fundo una biblioteca en Ninive en donde se guardaban una recopilación de hechos históricos, religiosos, importantes datos estadísticos sobre producción y cuentas.
-
Grecia tuvo importantes observaciones estadísticas en la distribución de terreno, servicio militar, etc. Socrates, Heradoto y Aristoteles a través de sus escritos incentivaron la estadística por su importancia para el Estado.
-
Fue el primer gobierno que recopilo una gran cantidad de datos sobre población, superficie y venta de todos los territorios bajo su control. Los censos se realizaban cada 5 años y los funcionarios públicos tenían la obligación de anotar nacimientos, defunciones y matrimonios, recuentos periódicos del ganado y de las riquezas contenidas en las tierras conquistadas.
-
Durante los mil años posteriores a la caída del imperio Romano se hicieron muy pocas operaciones estadísticas, con la excepción de las relaciones de tierras pertenecientes a la iglesia, compiladas por Pipino el Breve y por Carlomagno. En los años 758 y 762 respectivamente, en Francia se realizaron algunos censos parciales de siervos durante el siglo IX.
-
Debido al temor de Enrique VII tenia de la peste, en el año 1532 empezaron a registrarse en Inglaterra las defunciones causadas por la enfermedad. En Francia por la misma época la ley exigía a los clérigos registrar los bautismos, fallecimientos y matrimonio
-
Sebastian Muster realizo una recopilación estadística de los recursos nacionales, que comprendían datos acerca de la organización, política, instituciones sociales, comercio y poderío militar de Alemania.
-
El Gobierno Ingles comenzó a publicar estadísticas semanales de los decesos. En 1632 los llamados cuentas de mortalidad ya contenían datos sobre los nacimientos y fallecimientos por sexo.
-
Gaspar Neumann, sus cálculos sirvieron de base para las tablas de mortalidad que hoy utilizan todas las compañías de seguros.
-
Profesor de la Universidad de Gotinga, acuño en 1760 la palabra estadística, que extrajo del termino Italiano statista (estadista)
-
Publico un gran tratado, titulado "Theorie Analytique des Probabilites" donde no se limite a ocuparse de problemas de probabilidades discretas, que son los que corresponden a los juegos de azar sino que se encarga también de estudiar problemas de probabilidades continuas.
-
Nace la creación de la Dirección General de Estadística y Censos, siendo el organismo que se responsabilizara de la investigación y generación de la información estadística del país.
-
A finales del siglo XIX, Sir Francis Galton introdujo el concepto de correlación, que tiene por objeto medir la influencia relativa de los factores sobre las variables.
-
publica un articulo en el que aporta grandes resultados para el estudio de muestras pequeñas y deduce la distribución t, que se conoce como "t de student" ya que este era su seudonimocon el que publico dicho articulo.
-
La figura mas influyente de la estadística moderna, pues la situo como una poderosa herramienta para la planeacion y analisis de experimentos.
-
Se usaron tablas que comprendían cifras de la población clasificadas por: sexo, edad, estado civil, nacionalidad, instrucción, profesión, ocupación u oficio, propietarios y no propietarios, domicilio y raza.
-
Se crea el departamento nacional de censos, tuvo a su cargo el levantamiento del segundo censo de población.
-
Se creo el Censo de Población innovando con el primer censo de vivienda y agrícola en el país.
-
Primer censo industrial y comercial, en 1952 el se levanto con datos referidos al año calendario 1951, autorizado por el decreto No. 716 emitido por la Asamblea Legislativa, en el transcurso de 1953 fueron publicados los resultados provisionales de censo en el boletín estadístico.
-
En esta Ley se reconoce que en el país la producción estadística se realiza por diferentes instituciones, cada 10 años se debe levantar los censos de población y vivienda y cada 5 años los censos económicos.
-
Se realizo el segundo censo industrial y comercial levantado en el años de 1957. Presuntados en dos volúmenes uno para la industria y el otro para el comercio y servicio.
-
-
Se realizo el segundo censo agropecuario y de vivienda de El Salvador y el tercer censo de población.
-
se realizo el tercer censo agropecuario y vivienda, cuarto censo nacional de población y en 1972 se levanto el cuarto censo económico.
-
Se realizo el quinto censo de población y cuarto censo de vivienda en El Salvador, en donde se enumeraron a las personas según el lugar de residencia y sus características a nivel nacional.
Realización del sexto censo de población y quinto de vivienda.