-
Símbolos grabados que hace creer un recuento de la caza.
-
Hay datos sobre riqueza y población según Heródoto para construir pirámides.
-
Utilizaban pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos sobre la producción agrícola y géneros cambiados mediante trueque.
-
Existen registros numéricos de bienestar material.
-
Maestros de la organización política. Supieron emplear muy bien los recursos de la estadística.
-
Censos periódicamente con fines tributarios, sociales y militares.
-
Operaciones estadísticas de tierras pertenecientes a la iglesia realizada por Pipino el Breve y Carlomagno.
-
Se realizaron algunos censos parciales de siervos después de la conquista de Inglaterra.
-
Solicitó el primer catastro.
-
Recargó un censo en el año. La información se recoge en el Libro del "Gran Catastro" (documento acerca de la propiedad, la extensión y el valor de las tierras en Inglaterra).
-
Inglaterra publica una estadística semanal por un brote de la peste.
-
La ley exigía a los clérigos registrar los bautismos, fallecimientos y matrimonios.
-
Demostró la regularidad de ciertos fenómenos vitales que aparecían como debidos al azar, también demostró el exceso de nacimientos de varones con respecto al de mujeres, la proporción aproximadamente igual de ambos sexos en la población, el alto coeficiente de mortalidad infantil y la mortalidad más alta en las zonas urbanas que en las rurales. El trabajo estadístico lo realizo en los años 1604-1661.
-
Contenían datos sobre los nacimientos y fallecimientos por sexo.
-
Estos periodos abordaban problemas de la estadística inferencial.
-
Se dio el primer empleo de datos estadísticos a cargo del profesor Gaspar Neuman.
-
El aumento de las encuestas y el aumento de las
investigaciones estadísticas en general (sobre las manufacturas, el comercio y la población). -
Suizo fue el creador de la “Ley de los Grandes Números”
-
La creación de la palabra “estadístico” se atribuye a Godofredo Achenwall.
-
Surgimiento de la teoría de "los errores de observación" y la teoría de "los mínimos cuadrados", fundamentales para la teoría estadística.
-
Formuló “La ley normal”.
-
Publicó: “la Teoría Analítica de las probabilidades”. La inició en 1795, publicándola en 1812.
-
Fue especialista en estadística aplicada.
Sistema científico de tasa de mortalidad.
En 1874 se convirtió en miembro honorífico de la American Statistical Association. -
Inició la aplicación de las técnicas estadísticos al estudio de los
problemas biológicos, determinó que el concepto de la fisiología del proceso hereditario era esencialmente estadístico. -
-Aplicó la estadística a las ciencias sociales.
-Aplicó el principio de promedios y de la variabilidad a los fenómenos sociales.
-Fue el primero en efectuar la aplicación práctica de todo el método estadístico.
Tiene el mérito de haber aplicado por primera vez las nuevas técnicas a la economía y a la demografía, abriendo así el camino para buscar “Leyes” en el camino de las ciencias humanas. -
Con su “contribución matemática a la teoría de la evolución” ha sido el adelanto fundamental más notable que se ha hecho en la aplicación del cálculo de probabilidades. La estadística moderna presenta como base el cálculo de probabilidades.
-
Figura más influyente de la estadística, situó como una poderosa herramienta para planeación y análisis de experimentos.
-
Fecha conmemorativa del primer día mundial de la estadística.