-
Hay registros de datos comerciales y agrícolas
-
Existen registros numéricos de bienestar material
-
Censos periódicos para fines tributarios, sociales y militares
-
El rey David ordena censo para conocer la cantidad de habitantes
-
A John Graunt se le considera el iniciador de la estadística por sus trabajos de demografía
-
Publicada la primera ley de estadística.
-
Levantamiento de los censos de la población.
-
Se emite acuerdo que designa a la primera Comisión Nacional de Estadística (Dr. Mariana Gálvez, Manuel José Pavón, Francisco Cascara Acesta y Presbítero Isidro Menéndez)
-
Adolphe Quetelet es llamado el padre de la estadística moderna
-
Se funda la sección de estadística adscrita al ministerio de fomento, con carácter de oficina central de estadística.
-
Oficina de estadística levanto el primer censo oficial de población de la república (2do. En la historia del país).
-
George Snedecor fue uno de los fundadores del laboratorio de estadística de Iowa State University
-
William Gosset desarrolló el test T basado en la probabilidad del T student
-
Se promulga el decreto 1820, ley nacional de la estadística.
-
Calyampudi Radhakrishna Rao hizo contribuciones en el área de teoría de estimación, modelos lineales y es conocido por el teorema de Rao-Backwell
-
Creación del Instituto Nacional de Estadística que venía en proceso desde este año. Guatemala participa activamente en la actividad estadística internacional.