Historia de la estadística (Mariana Preciado Reséndiz)

  • Antiguo Egipto
    3050 BCE

    Antiguo Egipto

    Los faraones recopilaron datos de la población y riqueza del país, esto se hizo con el objetivo de preparar la construcción de las pirámides.
  • Babilonios
    3000 BCE

    Babilonios

    Usaban ya pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos sobre la producción agrícola y de los géneros vendidos y cambiados mediante el trueque.
  • Egipcios
    2600 BCE

    Egipcios

    En sus monumentos se encontraban documentos importantes de la sabia organización y administración de esta cultura, ellos llevaban cuentas de los movimientos poblacionales y continuamente realizaban censos
  • Chinos
    2200 BCE

    Chinos

    Se destacaron por realizar estadística agrícola, industrial y comercial.
  • La Biblia
    1400 BCE

    La Biblia

    Podemos observar que uno de los libros del pentateuco llamado Números esta registrado el censo que realizó Moisés después de la salida de Egipto
  • Antiguo Israel
    1000 BCE

    Antiguo Israel

    En el libro de los Números de los datos estadísticos obtenidos en dos reencuentros de la población hebrea encontramos cuando el Rey David ordenó a Joab quien era el general del ejercito, hacer un censo en Israel con la finalidad de conocer el número de la población.
  • Biblioteca en Nínive
    722 BCE

    Biblioteca en Nínive

    Sargón II rey de Siria fundó una biblioteca en Nínive en donde se guardaba una recopilación de hechos históricos religiosos de los más importantes datos estadísticos religiosos sobre producción y cuentas en general
  • Grecia
    594 BCE

    Grecia

    -Grecia tuvo importantes observaciones estadísticas en la distribución del terreno y servicio militar
    -Los griegos efectuaron censos periódicamente con fines tributarios sociales y militares
  • El Imperio Romano
    500

    El Imperio Romano

    Fue el primer gobierno que recuperó pero una gran cantidad de datos sobre la población superficie y renta de los territorios bajo su control.
  • El Imperio Romano
    500

    El Imperio Romano

    Los censos se realizaban cada cinco años y los funcionarios públicos tenían la obligación de anotar nacimientos defunciones y matrimonios sin olvidar los recuentos periódicos del ganado y de la riqueza contenidas en las tierras conquistadas
  • Carlo Magno (Edad Media)
    762

    Carlo Magno (Edad Media)

    Ordenó la creación de un registro de sus propiedades así como de los bienes de la iglesia
  • El rey Guillermo "El conquistador"
    1066

    El rey Guillermo "El conquistador"

    Elaboró un catastro que puede considerarse el primero de Europa
  • Estadística de la iglesia
    1395

    Estadística de la iglesia

    Durante los 1000 años posteriores a la caída del Imperio Romano se hicieron muy pocas operaciones estadísticas con notable excepción de las relaciones de tierras pertenecientes a la iglesia
  • Incas del Perú
    1500

    Incas del Perú

    Establecieron un procedimiento peculiar para registrar los nacimientos de funciones y otros sucesos cuya responsabilidad incumbía en las autoridades públicas
  • Progreso de la estadística
    1550

    Progreso de la estadística

    La estadística progresa realmente partir del siglo XVI, empiezan a aparecer las primeras obras de estadística que explican importancia de los censos pues suministran información regular acerca de la población
  • Salto cualitativo

    Salto cualitativo

    la estadística da un gran salto cualitativo a mediados del siglo XVII
  • Jonh Graunt

    Jonh Graunt

    público el primer trabajo estadístico de la población con las observaciones políticas donde pone en manifiesto la cifras brutas de nacimiento y defunciones ocurridas de Londres del período 1604 a 1661 así como las influencias que ejercían las causas naturales, sociales y políticas de dichos acontecimientos.
  • Bernoulli

    Bernoulli

    Se desarrollaron los conceptos fundamentales para el avance de la teoría estadística y probabilística
  • Galton y Pearson

    Galton y Pearson

    La estadística entra en una nueva fase de su desarrollo Galton y Pearson se consideran como los padres de la estadística pues a ellos se debe el paso del estadística deductiva e inductiva
  • Métodos de inferencia Fisher

    Métodos de inferencia Fisher

    los fundamentos de la estadística actual y muchos de los métodos de inferencia son debidos a Fisher
  • Estadística moderna

    Estadística moderna

    A mediados del siglo XX surge la estadística moderna uno de los factores determinantes es la aparición y popularización de las computadoras
  • Juegos de azar

    Juegos de azar

    Comienzo del estudio de la probabilidad y cálculo de las probabilidades, se inició como solución a los problemas relativos a los juegos de azar