-
Estadísticas efectuadas por Carlomagno, para determinar las relaciones de tierras pertenecientes a la Iglesia. Primeros registros de aplicación de la Estadística en sucesos relevantes del nuevo milenio.
-
Censo encargado por el rey Guillermo I, recopilado en el “Libro del Gran Catasdro”, siendo el primer compendio estadístico de Inglaterra.
-
Publicación del libro de Christian Huygens basado en los fundamentos de Blaise Pascal y Pierre de Fermat, sobre la correspondencia relativa a la probabilidad en los juegos de azar.
-
Primera ocasión en que la estadística no se usó para fines políticos, a cargo de Gaspar Neumann, quien la utilizó para demostrar la falsedad de principios infundados sobre mortalidad.
-
La estadística toma su nombre como tal, por parte del profesor universitario Godofredo Achenwall, derivado del término italiano “statista”
-
Economista alemán, nacido en Prusia en 1719 y muerto en 1772; es el inventor de la ciencia llamada Estadística. Tuvo cátedra de Historia en Marburgo, en 1746, y más adelante de Estadística en Gotinga, en cuya universidad permaneció hasta su muerte. Es autor de varias obras sobre la historia de los Estados de Europa, sobre derecho político y economía política.