-
Se hacían censos de la población y riqueza del país para la construcción de pirámides.
-
Usaban pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas sobre la producción agrícola y los géneros vendidos o cambiados mediante trueque.
-
Censos ordenados por el emperador Tao, estadísticas agrícolas y comerciales.
-
Estadísticas de las relaciones de tierras pertenecientes a la Iglesia.
-
Se realizan algunos censos parciales de siervos y ganado.
-
Estadísticas de las relaciones de tierras pertenecientes a la Iglesia.
-
Guillermo el Conquistador recopiló el Domesday Book o libro del
Gran Catastro un documento de la propiedad, extensión y valor de las tierras de Inglaterra. Esa obra fue el primer compendio estadístico de Inglaterra. -
Empezaron a registrarse las defunciones debido al temor que Enrique VII tenía por la peste.
-
Realizó una compilación estadística de los recursos nacionales, comprensiva de datos sobre organización política, instrucciones sociales, comercio y poderío militar.
-
Aportó indicaciones más concretas de métodos de observación y análisis cuantitativo y amplió los campos de la inferencia y la teoría Estadística. Los eruditos del siglo XVII demostraron especial interés
por la Estadística Demográfica como resultado de la especulación sobre si la población aumentaba, decrecía o permanecía estática. -
Durante el siglo XVII y principios del XVIII, matemáticos como Bernoulli, Francis Maseres, Lagrange y Laplace desarrollaron la teoría de probabilidades. No obstante durante cierto tiempo, la teoría de las probabilidades limitó su aplicación a los juegos de azar y hasta el siglo XVIII no comenzó a aplicarse a los grandes problemas científicos.
-
En 1632 estos Bills of Mortality (Cuentas de Mortalidad) contenían los nacimientos y fallecimientos por sexo.
-
Usó documentos que abarcaban treinta años y efectuó predicciones sobre el número de personas que morirían de varias enfermedades y sobre las proporciones de nacimientos de varones y mujeres que cabría esperar. Esto fue un esfuerzo innovador en el análisis estadístico.
-
El primer empleo de los datos estadísticos para fines ajenos a la política tuvo lugar en 1691 y estuvo a cargo de Gaspar Neumann. Sus cálculos sirvieron de base para las tablas de mortalidad que hoy utilizan todas las compañías de seguros.
-
Godofredo Achenwall, profesor de la Universidad de Gotinga, acuñó la palabra estadística, que extrajo del término italiano statista (estadista).
-
Se desarrollaron dos conceptos matemáticos fundamentales para la teoría Estadística; la teoría de los errores de observación,
aportada por Laplace y Gauss; y la teoría de los mínimos cuadrados desarrollada por Laplace, Gauss y Legendre.