Estadistica descriptiva 700x467

Historia de la Estadística

  • Los Egipcios
    3050 BCE

    Los Egipcios

    ya analizaban los datos de la población y la renta del país mucho antes de construir la pirámides, ellos llevaban cuenta de los movimientos poblacionales y continuamente hacían censos hasta tenían a la diosa Safnkit, diosa de los libros y las cuentas.
  • Babilonia
    3000 BCE

    Babilonia

    Los babilonios usaban ya pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas sobre la producción agrícola y los géneros vendidos o cambiados mediante trueque.
  • China
    2200 BCE

    China

    Existían los censos chinos ordenados por el emperador Tao
  • Griegos
    594 BCE

    Griegos

    Efectuaron censos periódicamente con fines tributarios, sociales (división de tierras) y militares (cálculo de recursos y hombres disponibles)
  • Roma
    500 BCE

    Roma

    Se realizaron censos en Roma para conocer la población existente en aquel momento. Se erigió la figura del censor, cuya misión consistía en controlar el número de habitantes y su distribución por los distintos territorios
  • Edad Media
    762

    Edad Media

    Carlomagno ordenó la creación de un registro de todas sus propiedades, así como de los bienes de la iglesia. En esta era la evolución de la ciencia estadística se estanca hasta el Renacimiento (Siglos XV y XVI) cuando la estadística volvería a cobrar vida.
  • Peste negra
    1532

    Peste negra

    Debido al temor que Enrique VII tenía de la peste, empezaron a registrarse en Inglaterra las muertes causadas por esta enfermedad. En Francia, más o menos por la misma época, la ley exigía a los clérigos registrar los bautismos, fallecimientos y matrimonios.
  • John Graunt

    John Graunt

    Se le considera el primer demógrafo, el fundador de la bioestadística y el precursor de la epidemiología. John Graunt, publicó un tratado donde pone de manifiesto las cifras brutas de nacimientos y defunciones ocurridas en Londres
  • Blaise Pascal

    Blaise Pascal

    El más importante de los iniciadores de la teoría de las probabilidades y el estudio del análisis combinatorio.
    Es apasionante su relación cientificoepistolar con Fermat.
  • Jacob Bernoulli

    Jacob Bernoulli

    Es considerado como iniciador de la teoría de probabilidad introduce la 1ra "Ley de los grandes números"
  • Edmund Halley

    Edmund Halley

    Presenta la primera tabla de mortalidad que se puede considerar como base de los estudios contemporáneos
  • Abraham de Moivre

    Abraham de Moivre

    Hizo la 1ra formulación de la "Ley de probabilidad normal"
  • Godofredo Achewall

    Godofredo Achewall

    Acuña la palabra Estadística, del italiano Statista (estadista) del latín Status (Estado o situación) y por ello se le conoce como el "inventor de la estadística"
  • Thomas Bayes

    Thomas Bayes

    Pública "Ensayo sobre la resolución de un problema de doctrina del azar" grava su nombre en la inferencia Bayesiana
  • Karl Gauss

    Karl Gauss

    Contribuyo al "Método de los mínimos cuadrados" y desemboca en la "Ley de probabilidad normal"
  • Pierre Simón Laplace

    Pierre Simón Laplace

    Formulo la "Ley de probabilidad normal
  • Gustav Fechner

    Gustav Fechner

    Derivo la estadística hacia la psicología experimental
  • Adrien Marie Legend

    Adrien Marie Legend

    Crea un sistema que involucra el método de mínimos cuadrados como "métodos de estimación de parámetros"
  • Adolphe Quetelet

    Adolphe Quetelet

    Aplicó métodos a conjuntos y es reconocido como uno de los padres de la Estadística moderna. Aplicó el método estadístico al estudio de la sociología
  • Karl Pearson

    Karl Pearson

    Es considerado como el padre de la estadística moderna, hizo grandes aportaciones a la disciplina de la estadística descriptiva y la correlación. Desarrolló una intensa investigación sobre la aplicación de los métodos estadísticos en la biología y fue el fundador de la bioestadística.
  • George Snedecor

    George Snedecor

    Trabajó en el análisis de la varianza, el análisis de datos, el diseño de experimentos y la metodología estadística. Dio nombre a la Distribución F
  • Siglo XX

    Siglo XX

    A partir de mediados del siglo XX comienza lo que podemos denominar la estadística moderna, uno de los factores determinantes es la aparición y popularización de los computadores.
  • Gertrude Cox

    Gertrude Cox

    Su objetivo fue hacer de la estadística una ciencia práctica y aplicable a la agricultura y a la investigación biológica. Se convirtió en la primera mujer elegida en la junta del Instituto Internacional de Estadística