-
Uno de los antecedentes más antiguos del pensamiento ergonómico se encuentra en los Códigos de Hammurabi, rey de Babilonia (ca. de 1700 años a.C.) cuando introdujo una serie de medidas de configuración laboral, entre las cuales se mencionan: una planificación y control de la producción basada en el cómputo de mano de obra, secuencia de tareas y el tiempo necesario para su ejecución, como así también un salario mínimo.
-
Economistas clásico, descubre la división del trabajo como factor de producción y bienestar. Posiblemente haya sido influenciado por J.R. Peronett, cuando expuso que en la producción individual un trabajador no puede hacer más de 20 agu- jas, en tanto que producida una división de la actividad laboral en 18 fases y entre 10 trabajadores, se llega a realizar diariamente 48.000 agujas.
-
El autor polaco Woitej Jastrzebowski publicó por primera vez en el año 1857 La palabra ergonomía significa entonces “la ciencia del estudio del trabajo”
-
Wilhelm Wund (1832-1920), discípulo de Hermann von Helmholtz (1821-1894), estableció en Leipzig el primer laboratorio de psi-cología experimental, los primeros estudios interdisciplinares sobre el tema tuvieron lugar a partir del año 1920 aproximadamente, aunque no en forma sistemática.
-
En el caso de los Estados Unidos el primer estudio de importancia sobre la Teoría del Esfuerzo Humano publicado en 1880 por William James (1842-1910); luego en 1912 Hugo Münsterberg (1863-1916) en la Universidad de Harvard publica su trabajo sobre “psicología de la actividad industrial”, siendo Kurt Lewin (1890-1933) el que impulsa una visión nueva de la psi-cología laboral (ULICH, 1994).
-
En el año 1898, se instala en el Colegio Nacional de Buenos Aires el primer laboratorio de psicología experimental en Argentina y en Sudamérica, bajo la dirección de Horacio G. Piñero, uno de sus principales colaboradores fue su discípulo Luis Pascarela.
-
Recién en el año 1949 descubrio nuevamente La palabra ergonomia y la empleo en su concepción actual en Cambridge (Inglaterra), cuando se produjo la Fundación de la Sociedad de Investigación de los Trabajos Humanos denominada Ergonomics Research Society.No obstante, se puede decir que fue durante la Segunda Guerra Mundial que alcanzó su mayor difusión.
-
Describe detalladamente el desarrollo de la investigación y las aplicaciones de la ergonomia, a mediados del siglo XX. Algunas organizaciones de las Naciones Unidas, en especial la OIT y la OMS, comenzaron su actividad en este campo en el decenio de 1960.
-
Profesor de física clínica en Glasgow, Integra la ingeniería humana a la bioingeniería. Esta última acepción responde a la explicación de la estructuración y actividad del cuerpo humano en estado normal de solucionar defectos, como por ejemplo el diseño de prótesis.
-
El apoyo a la ergonomía surgió inicialmente de los Ministerios del Estado y Departamentos de Defensa para preservar y opti- mizar el empleo de los recursos materiales y humanos, teniendo en cuenta que en los acontecimientos bélicos se cumple el principio de decisión “suma cero”, donde el precio no es importante. En las últimas déca- das se hizo extensiva su investigación y aplicación a las áreas civiles en el diseño de productos para la economía del consumo.