-
Se dictamina la “Ordenanza de Francia” que tratan de reglamentar una mejora para la clase trabajadora
-
Ulrich Ellenbog publica sobre algunas enfermedades profesionales.
-
Leonardo Da Vinci en sus "Cuadernos de anatomía" investiga sobre los movimientos de los segmentos corporales, de tal manera que se puede considerad como precursor de la biomecánica.
-
Los análisis de Alberto Durero recogidos en "El arte de la medida" sirvieron de inicio de la moderna Antropometría.
-
Se publica el tratado "De Re Metallica" (George Agricola 1556), el cuál trata varios puntos de minería, sus trabajadores y las afecciones en articulaciones, pulmones, ojos y las que quedan como consecuencia de accidentes. Otro tratado el "De animati bus Suterrancis" (George Agricola) también hace mención de las pésimas condiciones de trabajo de los mineros, sus enfermedades y flta de ventilación en las minas.
-
Paracelso médico y alquimista Suizo publica la obra de un médico suizo la cual trata las enfermedades de los mineros en especial las de los pulmones, las enfermedades del hombre que trabaja en las fundiciones y en actividades metalúrgicas y las enfermedades generadas por el mercurio.
-
Juan de Dios huarte en su "Examen de ingenios" busca la adecuación de las profesiones a las posibilidades de las personas.
-
Dupine defiende la necesidad de ajustar las herramientas al hombre y no el hombre a las herramientas.
-
Karl Marx denuncia en "La deshumanización del trabajo" que la maquina impone su ritmo, durante toda esta etapa el criterio básico de todos los estudios fue solamente el de la eficacia mecánica.
-
El naturalista polaco Woitej Yastembowaky, crea el término de la ergonomía, basado en las leyes objetivas de la ciencia sobre la naturaleza para así construir un modelo de la actividad laboral humana. La palabra ergonomía (del griego epyyoy "ergos y "nomos") aparece en su libro "Comprendio de Ergonomía o de la ciencia del trabajo basada en verdades tomadas de la naturaleza"
-
Taylor es considerado en Norte América uno de los precursores de la ergonomía. Sus primeras investigaciones orientándose a individualizar de entre el conjunto de movimientos que integra una tarea.
-
Sir Thomas Oliver publica "Ocupaciones peligrosas" y luego "Enfermedades propias de los oficios", que hizo que la medicina laboral se difundiera por el mundo, provocando la aparición de grupos médicos dedicados a la especialidad laboral.
-
Se publica el libro Ingeniería Humana por K. Tanaka.
-
En Estados Unidos se crea un laboratorio para el estudio de los factores humanos por el Bell Telephone Laboratory.
-
Se configura la ergonomía como una disciplina autónoma.
-
Surge la Sociedad de Investigación Ergonómica, en Inglaterra, la cual se enfoca en los problemas laborales humanos. Esta sociedad esta constituida por un grupo multidisciplinario de expertos británicos con el fin de renaudar los estudios sobre la ciencia de la ergonomía y del trabajo. También estuvo promovida por Muriel.
-
Se toma ergonomía como nombre efinitivo para adaptar el trabajo al hombre, diseñado por un equipo en función de la capacidad y limitaciones del individuo. (Jaureguiberry)
-
La Agencia Europea de Productividad (EPA), una subdivisión de la Organización Europea de Cooperación Económica, estableció una sección de Factores Humanos.
-
Jornada Técnica patrocidada por la propia EPA, la Universidad de Leiden, "adaptar el trabajo al trabajador". Durante el seminario se formó un comité para revisar las propuestas y organizar una asociación internacional que adoptó el nombre de la Asociaciñon Internacional de Ergonomía.
-
La OIT y OMS comenzaron su actividad en el campo de la ergonomía.
-
Se crea la Asociación Ergonómica Internacional, integrada por mas de 30 países.
-
Se crea una tésis enfocada a la ergonomñia, representada por W. Singleton.
-
Se funda la Sociedad Ergonómica de Investigaciones Científica Japonesa, que publica una revista de problemas de ergonomía.
-
Murrel en su clásico libre Ergonomics define "la Ergonomía es el estudio del ser humano en su ambiente laboral."
-
Grandjean piensa similar que Murrel y considera a la ergonomía como "el estudio del comportamiento del hombre en su trabajo".
-
Se publican 10 manuales de ergonomñia para preparar a los estudiantes en Japón.
-
Según Montmollin la ergonomía "es una tecnología de las comunicaciones dentro de los sitemas hombres máquinas."
-
Para Cazamian la ergonomía "es el estudio multidisciplinar del trabajo humano que tiende descubrir sus leyes para formular mejor sus reglas."
-
La publicación de "Los aspectos ergonómicos de la población urbana" de Itiro IIda-. MIC/ITS/COPPE/ Curso de especialización en la ergonomía, la FGV. Estudio de la ergonoía ISOP/FGV -Franco Lo Presti Seminério.
-
Ergonomía como una disciplina del plan de estudios mínimo de licenciatura de Diseño Industrial / CEBERC-. Centro Brasileño de Ergonomía y Cibernética ISOP / FGV - UED Maluf
-
Singleton descubre detalladamente el desarrollo de la industralización y sus aplicaciones.
-
El "International Ergonomica Association" estableció la siguiente definición: Ergonomía es la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría. principios, datos y métodos de diseño para optimizar el bienestar humanos y todo el desempeño del sistema.