-
En Egipto los médicos alanzaron un alto nivel de especialización y cada uno trataba un único trastorno, para el diagnostico, ya se usaba la palpación, inspección y auscultación.
-
Mientras florecía la civilización egipcia, un avance comparable se estaba produciendo en los vales del Tigris y Eufrates. Se creía que la enfermedad era desencadenada por la ira de los dioses y por los espiritus malignos. Los tratamientos consistían en librar al cuerpo humano de estos demonios mediante encantamientos. Los médicos de Babilonia tenían que ser prudentes con sus prácticas ya que existía el código Hammurabi, a través del cual se llevaba a cabo el ojo por ojo y diente por diente.
-
Médicos: Curaban enfermedades que podían explicarse de manera natural. La medicina era una ocupación especializada, es decir, estudiaban para médicos en un lugar llamado “la casa de la vida” que era donde estaban los papiros para leer, copiar Cuidadores de enfermos. Los médicos no atendían a los partos, sino que lo hacían las parteras. Los cuidadores de enfermos eran normalmente jóvenes, a los que se les permitía dejar su trabajo cuando tenían que atender algún familiar que caía enfermo.
-
Las promotoras de mujeres que van a regir hospitales y se convertirán en órdenes religiosas femeninas que se dedicarán a la enfermería. Los cuidados que ejercían como cubrir a los enfermos con ropa de abrigo, poner ladrillos calientes en el vientre, frotar los pies con sal y vinagre, calmar la fiebre con paños fríos impregnados en agua de rosas. También aplicaban ventosas y sanguijuelas, usaban ampollas, la cauterización, y los enemas. Eran cuidados médicos y enfermeros,
-
en Occidente se inició el brote de la peste episódica hasta mediados del siglo VIII. También produjo un fuerte impacto la malaria, enfermedad endémica. La gente enfermaba por el hacinamiento, la mala alimentación y la falta de higiene. Esta última debida otra vez a la influencia del cristianismo puesto que la higiene era sinónimo de peligros morales y de pecado y se asociaba con el culto al cuerpo, mentalidad rechazada por la Iglesia al considerarla pagana.
-
Las esclavas a parte de realizar las tareas domésticas, cuidaban enfermos y heridos, a los partos sólo asistían las mujeres, pero si había algún problema, las comadronas estaban obligadas a avisar a los cirujanos barberos. Estos extraían al niño con instrumentos quirúrgicos como ganchos y perforadores. Cuando moría la madre, se realizaban cesáreas. Si no había ningún cirujano la comadrona se encargaría de realizarla. Las viudas estaban autorizadas por la Iglesia para asistir a los partos
-
Los hombres eran sirvientes que acabaron practicando también la enfermería y esto fue importante para el cuidado de enfermos varones, las primeras cuidadoras fueron seglares. Tenían asignadas actividades específicas como la administración del hospital, el cuidado de los enfermos y servicios religiosos, las tareas de enfermería incluían la admisión y el alta del paciente, la responsabilidad de las cocinas y la lavandería.
-
Nightingale comenzó su entrenamiento como enfermera en el Instituto de San Vicente de Paul en Alejandría, Egipto, dependiente de la iglesia católica.
-
Florence y 38 enfermeras voluntarias son enviadas a Turquia para asistir sanitariamente a los heridos de la guerra crimea
-
después de la firma de la paz, regresó a Londres. Allí descubrió que los jóvenes soldados tenían una tasa de mortalidad el doble de alta que la de la población civil. Con los datos obtenidos, mostró la necesidad de que se llevase a cabo una reforma sanitaria en los hospitales militares
-
Nightingale en 1860 consiguió abrir la Escuela de Entrenamiento y Hogar Nightingale para Enfermeras en el hospital de St. Thomas de Londres. Allí las enfermeras podían adquirir experiencia práctica en hospitales y también aprendían a vivir de forma adecuada, con una forma de vivir disciplinad
-
La apertura de esta escuela hizo que la profesión de enfermera pasar a ser una profesión respetable para las mujeres. Además, aconsejó sobre cuidados médicos al ejército británico apostado en Canadá e incluso se le llegó a consultar desde el gobierno de Estados Unidos sobre la salud de los participantes en la Guerra de Secesión.
-
A Florence Nightingale se le otorgó la Cruz Roja Real por su labor por la propia reina Victoria.
-
publica su ''Modelo del nucleo, el cuidado y la curacion''
-
Publica su ''Teoria General de la enfermeria''
-
Publica su ''Modelo de sistemas''
-
Publica su ''Modelo de Adaptación''
-
Publica su ''Modelo conceptual de enfermeria''
-
Publica su ''Teoria del talento para el papel materno''
-
Virginia Henderson se graduó en la Army School of Nursing en 1921.Su interés por la enfermería surgió de la asistencia al personal militar enfermo y heridodurante la I Guerra Mundial.Henderson desarrolla sus ideas motivada por sus preocupaciones sobre las funciones de las enfermeras y su situación jurídica.En 1955 publicó su “Definición de Enfermería”