-
Sus inicios se marcan en 1903 con el entrenamiento de enfermeras
y parteras en el Hospital Santa Clara de Cartagena de Indias. FUENTE -
fue uno de los factores más importantes en la regeneración de la enfermería. El reconocimiento de la necesidad de los servicios de la mujer hizo posible la concentración de este movimiento.
Entre los servicios prestados por el instituto de Kaiserswerth se incluían:
-La enfermería
- La ayuda a los pobres
-El cuidado a los niños FUENTE -
comadronas y Parteras” en el Hospital San Juan de Dios de Bogotá, dictado por un profesor de la Universidad Nacional de Colombia y el Jefe de la Clínica del Servicio. FUENTE
-
La iglesia adquirió poder. Rafael Núñez firmo un concordato con la iglesia para mejorar las relaciones entre el estado y la iglesia.los avances después de esto fueron la expedición de registro de nacimiento y matrimonio, se suprimió el divorcio, etc.
Se incremento la migración en la década de los 50s por conflictos entre liberales y conservadores.
Los liberales llegan al poder en los 30s, para modernizar criterios de desarrollo, introducen reformas al sistema laboral, y al régimen FUENTE -
el mismo doctor Barberi graduó a un grupo de seis jóvenes a quienes el municipio concedió el diploma, por demás curioso, de “Idoneidad en Medicina y Enfermería”. En esta misma ciudad en 1917, la Escuela de Comercio y Profesorado para mujeres otorgó el “Título de Enfermera” a nueve señoritas en el Hospital San Juan de Dios de Bogotá. FUENTE
-
res escuelas una historia. Formación de enfermeras en la Universidad Nacional de Colombia 1920-1957 es el primer libro producido por el Grupo de Historia de la Enfermería de Colombia; es uno de los frutos académicos que se han generado del desarrollo del proyecto de investigación “Historia de la formación del recurso de Enfermería en la Universidad Nacional de Colombia FUENTE
-
Los años posteriores a 1975 estuvieron marcados por el mismo
fenómeno de rápido crecimiento cuantitativo observado en la educación colombiana desde 1945.
Las diferencias de crecimiento en los tres niveles de educación fueron de 1970 a 1980, todavía
más importantes FUENTE -
1931 escuela nacional de enfermeras visitadoras creada por el departamento nacional de higiene y asistencia pública.
1929 escuela nacional de enfermeros fundada por el gobierno nacional.
1924 se estableció en la facultad de medicina de la U. nacional una escuela para la enseñanza de comadronas y enfermeras.
1915 se le confirió el diploma de idoneidad en medicina y enfermería a un grupo de señoritas y organizaron el centro de enfermeras, en Bogotá.FUENTE -
Fue creada de manera definitiva en febrero de 1937 e inició labores académicas con el primer grupo de estudiantes en mayo del mismo año. Durante los ocho años de vigencia de la escuela (1937 - 1944) se graduaron 67 alumnas procedentes de las seis cohortes que existieron FUENTE
-
Organismos directores, asesores y asambleas Asamblea Nacional de Delegadas: Es la máxima autoridad de la Asociación en la jurisdicción Nacional.
Junta Directiva Nacional: Es el organismo responsable de dirigir los destinos de la Asociación en cumplimiento de las disposiciones de la Asamblea Nacional de Delegadas.
Plenum Nacional de Presidentas: Es el organismo asesor de la Junta Directiva Nacional y de la Asociación. fuente -
ue creada por las Facultades de Enfermería pertenecientes a las Universidades de Antioquia, Cartagena, Nacional, Javeriana, Valle y de la Cruz Roja adscrita, esta última, a la Universidad del Rosario.FUENTE
-
Enfermería Intensiva es el Órgano de Expresión de la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (SEEIUC), siendo un medio de comunicación excelente para todos los profesionales en enfermería que desarrollan su actividad en las unidades de cuidados intensivos o en cualquier otro lugar donde se atiende al paciente crítico fuente