-
En la Antigüedad, el primer escrito embriológico es atribuido a Hipócrates y es quien podría ser reconocido como el primer embriólogo ya que gracias a investigaciones, supuso que el embrión se desarrollaba al extraer humedad y aliento de la madre.
-
Considerado como el fundador de la Embriología. Pensaba que el embrión surgía a partir de la sangre menstrual, activandolo el semen. Fue quien postuló que los fetos no respiran por sí mismos y quién anatomizo y descubrió los embriones de muchos animales, entre ellos el pollo.
-
Describió 6 etapas en la formación del embrión.
Samuel creía que la médula del cráneo, las uñas, los huesos, lo tendones y el blanco de los ojos venían del padre "por ser blanco", mientras que la carne, la piel, el cabello y la sangre venía de la madre ". -
Este aportó a la historia de la embriología un libro sobre la formación de los fetos, que ampliaba las descripciones realizadas por Aristóteles acerca de estructuras hoy conocidas como alantoides, amnios, corion, placenta y su relación con la nutrición y la protección en el desarrollo embriofetal.
-
Descubre trompas de Falopio y fabricó los primeros condones.
-
Primero en defender la placenta como purificador del suministro de la sangre al feto y pública el libro “De humano el libellus de Foetu”.
-
Primero en aplicar el microscopio al estudio de embriones.
-
Realiza una descripción detallada de numerosos tipos celulares, tanto en eucariotas como procariotas.
-
Da a conocer los órganos reproductores de los mamíferos, describiendo los folículos que actualmente llevan su nombre.
-
Considerado el fundador de la embriología en los tiempos modernos.
Con la publicación de su libro "De generatione animalium" en 1651, inició la revolución de la embriología descriptiva. En este señala que solo con un simple lente realizó un estudio descriptivo y comparativo del desarrollo en embriones de diferentes especies animales. -
Argumenta la epigénesis, negando el preformacionismo.
-
Es considerado como el padre de la embriología moderna, ya que describió y demostró por primera vez las tres hojas germinativas por las cuales se desarrolla el embrión de pollo Ectodermo, mesodermo y endodermo, nombrandolas blastodermo.
-
Primero en considerar que en el embrión aparecen inicialmente los caracteres del tipo, luego los de la clase, del género y por último, la especie. Nombrado como la ley biogenética fundamental de la embriología.
-
Considerado el fundador de la embriología analítica experimental.
Roux concluyó su teoría en mosaico sobre el desarrollo predeterminado del embrión. -
Demostró que la herencia es más que la suma de genes y argumentó el estudio de las interacciones entre el genotipo y genotipo en plantas, animales y seres humanos.