-
Immanuel Kant
La ética depende de la forma del imperativo, considerado en si mismo, independiente de cualquier bien, de cualquier contenido -
Ética kantiana
No tiene fines y se centra en cómo debemos actuar. construyó las bases para una ley ética a partir del concepto del deber. Debido a su énfasis en el deber, la ética kantiana se considera una ética deontológica (proviene del griego para "deber" u "obligación El sentido de la vida es pues vivir conforme a una correcta conducta moral "para que la conciencia no nos reproche nada, nos satisface y tranquiliza" -
La ética profesional o deontología profesional
La ética profesional o deontología profesional término introducido por Jeremy Bentham es la rama de la ética aplicada cuyo propósito es establecer los deberes de quienes ejercen una profesión. -
La genealogía a la ética
Los códigos morales y las éticas que estudian o fundamentan estos códigos morales se presentan como desveladoras de profundas verdades sobre el ser humano. Sin embargo, esta presentación es un gran fraude de la historia de la humanidad. -
Karl Marx
la ética es ideología pura con la única visión de legitimar lo que hay. Según Marx los seres humanos no necesitan una moral para ver transformado su mundo, necesitan que se transformen las condiciones de la humanidad en que vive la mayoría, víctima de la desigualdad y la injusticia. -
Emotivismo a la ética
La ética no se puede decir o expresarse tiene que mostrar, solo puede captarse emotivamente. La ética es de suma importancia, la relación entre moral y acción humana no es interactiva, sino emotiva. La valoración no es creencia o conocimiento, sino emoción -
Jean Paul
En ética, Sartre sostiene las posiciones de la subjetividad pura. La principal categoría de la moral es la libertad, que, siendo estudiada sobre la base de la conciencia individual, aparece como esencia de la conducta humana, como fuente de la actividad y única posibilidad de la existencia del hombre. -
Enmanuel Deriuux
Gracias a la deontología, la ética profesional adquiere un reconocimiento público; y es que la moral individual se hace trascendente en el campo de la profesión. La deontología surge como una disciplina que se ocupa de concretar normas en el ámbito profesional para alcanzar unos fines. -
ETICA APLICADA
Es un enfoque surgido en 1960 en EE UU, vinculado directamente con situaciones concretas, en la que se destaca la resolución práctica de las controversias morales del ejercicio profesional
En este enfoque se da importancia al contexto, al análisis de las consecuencias y a la toma de decisiones, para la elaboración de prescripciones que se ejercen en los sectores de las práctica sociales y profesionales.Tiene como campos de interés la bioética, la E.profesional, la E.empresarial y la E.ambiental -
La primera oleada de contribuciones y reflexiones académicas pertinente a ética profesional
La primera oleada de contribuciones y reflexiones académicas pertinente a ética profesional surgió a partir de la agitación social y política de las décadas de los 1960 y 1970. Este era el tiempo de Martin Luther King, de Malcolm X, y de la lucha por la igualdad racial. -
Necesidad de la Ética Profesional
Todo trabajador tiene o debe desarrollar una ética profesional que defina la lealtad que le debe a su trabajo, profesión, empresa y compañeros de labor. Villarini (1994) describe que “la ética de una
profesión es un conjunto de normas, en términos de los cuales definimos como buenas o malas una práctica y relaciones profesionales. -
John Hospers
Conducta humana , problemas morales , ideales de vida , el bien , el deber el egoísmo, la política el libre albedrio al examinar la validez los cánones morales mas comúnmente proclamados en su formula de preguntas -
Peter Singer
¿ Que es vivir éticamente? ¿ cual es la naturaleza de la ética? ¿ en que consiste la vida buena ?"hacer lo que pueda por poco que sea para transformar el mundo en un lugar mejor en el que vivir " y para que el fanatismo y el autoritarismo en nombre de un principio ético no resulten perjudiciales